Política

Iglesias evangélicas de Argentina cruzaron a Milei con una carta pública

“Alcanza con repasar su modo de gestión y las medidas que promueve para decir que se asemeja más al Faraón que con crueldad maltrató y esclavizó al pueblo de Dios”, sostuvo un grupo de iglesias protestantes, en respuesta a los dichos del presidente en Chaco, junto a un controvertido pastor Cristian Ledesma.

Miércoles, 9 de julio de 2025 - 14:53 hs.
Iglesias evangélicas de Argentina cruzaron a Milei con una carta pública

En las últimas horas, un grupo de iglesias evangélicas argentinas hizo pública una carta en la que asegura que el presidente Javier Milei “no es Moisés” sino que “es como el Faraón que con crueldad maltrató y esclavizó al pueblo de Dios”. El duro documento tiene la firma de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, Pastoral Social Evangélica y Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina.

“El presidente argentino Javier Milei suele compararse públicamente con Moisés en tanto libertador del pueblo o paladín de la libertad. Sin embargo, alcanza con repasar su modo de gestión y las medidas que promueve para decir que se asemeja más al Faraón que con crueldad maltrató y esclavizó al pueblo de Dios”, inicia la misiva publicada en la página de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina.

Luego de repasar pasajes de la Biblia, más precisamente del Éxodo en los que se contrasta la conducta de Moisés y del Faraón egipcio, los líderes evangélicos rechazan de plano la idea de Milei, que asimila al Estado con “el Maligno”.

“El constante ataque contra el Estado y lo público, incluidos los trabajadores y trabajadoras; jubilaciones miserables; quita de medicamentos y tratamientos oncológicos a las personas con cáncer; cierre de comedores; eliminación de subsidios a personas con discapacidad; represión a adultos mayores todos los miércoles en la Plaza del Congreso; desfinanciamiento a la educación pública y la investigación de organismos como el CONICET / INTA/ INTI; suspensión de obras públicas esenciales; maltrato y precarización a médicos y médicas que tras largos años de formación y con mucho esfuerzo dan lo mejor de sí para atender a niños y niñas en uno de los hospitales pediátricos más prestigiosos del mundo como es el Garrahan; odio al periodismo y artistas populares; persecución judicial a líderes de la oposición, son algunos de los tantos hechos que dan cuenta de la crueldad con la cual busca imponer un modelo de transferencia de recursos que solo beneficia a los más poderosos del país y el extranjero”, señalaron las asociaciones evangélicas, con pleno conocimiento de las medidas que viene tomando el presidente ultraderechista.


“Esa misma crueldad se extiende también a sectores productivos y comerciales. ¿Cuántas son las pequeñas y medianas empresas, campesinos y comerciantes que podrán sobrevivir si resulta más barato importar o comprar afuera del país? ¿Cuántos serán los trabajadores y trabajadoras que perderán sus empleos? ¿Cuánto falta para que los pequeños agricultores no den más?”, fustigaron las iglesias evangélicas contra el presidente liberticida.

“A todo ello se suma la violencia de sus palabras. De su boca y la de sus acólitos mediáticos surgen expresiones repletas de descalificaciones, insultos, groserías nunca antes públicas en alguien que ostenta la máxima representación democrática del país. En lugar de traer paz, genera conflictos. En lugar de promover la unidad invita a la confrontación”, advirtieron las iglesias evangélicas en la carta pública difundida en sus redes sociales.

Milei, “claramente no es Moisés. Por más que grite enojado o eufórico, no es un libertador”, plantearon las iglesias evangélicas, y recordaron que el Evangelio enseña que “cada árbol se reconoce por sus frutos” y “hasta ahora sólo vemos empeoramiento en la calidad de vida y crueldad.”

“Nada de esto es bueno para una sociedad que desde hace tiempo viene padeciendo dificultades y fragmentación Por eso desde este espacio representativo de Iglesias Evangélicas en la República Argentina expresamos nuestra preocupación y hacemos un claro llamado al presidente de la Nación a que deje de actuar como el Faraón y escuche el clamor del pueblo que sufre. Que preste atención a quienes están perdiendo sus trabajos; a quienes les aumenta la comida y los servicios pero no sus salarios; a los estudiantes, profesionales y científicos que no quieren irse del país y esperan reconocimiento; a las personas enfermas, jubiladas, con discapacidad”, sentenciaron las iglesias en un tramo especialmente urticante para el gobierno, de esta carta pública.


“No se distraiga Sr Presidente en odiar y maldecir. Si quiere hacer suyas las ideas propias del pueblo evangélico y protestante ocúpese entonces en escuchar y trabajar en favor de quienes más necesitan, en generar mayor justicia social y promover la unidad de la sociedad más allá de todas las diferencias, en respetar y valorar el esfuerzo de quienes trabajan, estudian y se forman cada día. Estos son aspectos fundamentales de nuestra fe en el Señor que nos llamó a amar por sobre todas las cosas y repartió panes y peces para que a nadie le falte”, recomendaron las iglesias a Milei, en un tono reflexivo.

“Como personas cristianas y evangélicas seguidoras de Jesucristo nos alienta y da esperanza saber que más allá de cualquier terquedad, incapacidad de ver, crueldad o violencia, el Señor sigue escuchando con misericordia a sus hijos e hijas. ¡El Señor es nuestro salvador! y obrará con amor y justicia en favor de su pueblo”, concluyeron la FAIE, la Pastoral Social Evangélica y la AIPeA.

El pasado 5 de julio, Milei visitó la capital de Chaco, Resistencia, por primera vez desde que es presidente, para participar de un acto en la iglesia “Portal del Cielo”, que conduce el controvertido pastor Cristian Ledesma. Acompañado por el gobernador radical Leandro Zdero, en el acto de cierre del congreso cristiano “Invasión del Amor de Dios”, Milei no hizo anuncios de gestión y defendió su visión ideológica en clave religiosa.

En ese marco y acompañado por el gobernador chaqueño y por el pastor investigado por lavado de activos, Milei dijo que “la justicia social es envidia con retórica” y que “el Estado es la representación del maligno en la Tierra”. También se comparó a sí mismo, con Jesucristo al decir que “el hijo de Dios no se arrodilló frente al maligno”.