Provinciales
La provincia reasignó $2.310 millones de obras de infraestructura, dejando decenas de proyectos sin partidas
Así lo dispone el decreto 475/25, firmado en marzo, que asigna la mencionada suma a la Dirección de Arquitectura, para edificaciones y refacciones de hospitales y escuelas, pero reduciendo la misma suma de otras iniciativas en ejecución. Entre las obras que perdieron partidas aparecen el “Edificio Albergue Estudiantil UNAM – Posadas, y la “Refacción y Ampliación Edificio Contaduría General – Posadas”.

Este martes, se conoció una medida del gobierno provincial, reasignando partidas presupuestarias de proyectos de infraestructura edilicia, por la friolera suma de 2.310.000.000, una medida que favorece a un puñado de obras, pero deja sin partidas presupuestarias a decenas de iniciativas.
Publicado en el
Boletín Oficial N° 16.357, el Decreto N° 475, firmado por el gobernador Hugo
Passalacqua, el 25 de Marzo de 2.025, consta de dos artículos.
El Artículo 1° del
decreto, ordena disminuir “la suma de $ 2.310.000.000 (…) del Presupuesto
vigente, en la Jurisdicción 04 - Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y
Servicios Públicos, Unidad de Organización 06 - Dirección General de
Arquitectura, en las partidas, codificaciones, proyectos de obras y montos que
se detallan en Planilla Anexa al presente artículo.”
Y el Artículo 2°,
ordena incorporar y aumentar en la misma suma de pesos “al Presupuesto vigente,
en la Jurisdicción 04 - Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos,
Unidad de Organización 06 - Dirección General de Arquitectura, en las partidas,
codificaciones, proyectos de obras y montos que se detallan en Planilla Anexa
al presente artículo.”
En los anexos I y
II, se detallan los proyectos que pierden el financiamiento previsto en estas
partidas presupuestarias (Anexo I) y los que reciben las partidas reasignadas (Anexo
II)
Entre los proyectos que recibieron nuevas partidas, se destacan el Salón Comunitario Municipal – Garuhapé ($ 800.000.000,00); las Refacciones y Refuncionalización Hospital SAMIC – Eldorado ($ 600.000.000,00); la Terminal de Ómnibus – Campo Viera ($ 300.000.000,00) y la Infraestructura para Hospital Modular – Puerto Iguazú ($ 300.000.000,00) En total, son 8 proyectos los que fueron favorecidos por la reasignación de estas multimillonarias partidas.
Los proyectos que se quedaron sin presupuesto
Por el contrario,
los proyectos que perdieron las partidas presupuestarias y aparecen tipificados
en el Anexo I, son varias decenas. Entre estos se destacan, por citar sólo
algunos casos, las Obras
Varias de Atención Médica - Vs. Local.” ($1.208.800.000,00); Nuevo Pabellón Cárcel – Loreto ($50.000.000,00);
la Refacción Cárcel de Mujeres – Villa Lanús – Posadas ($49.700.000,00); el
Edificio Albergue Estudiantil UNAM –
Posadas ($44.000.000,00); el Programa
Refacción Edificios Públicos – Vs. Local. ($43.900.000,00); la Puesta en Valor
Municipalidad – Cerro Corá ($33.900.000,00); el Edificio Centro de Convenciones
– Oberá ($32.800.000,00) y el Nuevo Edificio Municipal – El Soberbio ($32.800.000,00)
También aparecen
en el listado de los proyectos que fueron desfinanciados por la reasignación
presupuestaria dispuesta por el decreto 475/25, el Centro Cívico – Gobernador
López ($32.800.000,00); la Delegación Ecología – San Pedro ($21.800.000,00); el
Nuevo Edificio Delegación Tierras y Bosques – San Pedro ($ 21.800.000,00); la Comisaría – Eldorado
($21.800.000,00); la Comisaría de la Mujer – Campo Viera ($21.800.000,00) y el Edificio
Municipal – Panambí ($19.700.000,00), entre otros.
Como muestra de la orientación de la política fiscal del gobierno, uno de los proyectos que perdieron financiamiento a causa del decreto 475/25, es la Refacción y Ampliación Edificio Contaduría General – Posadas ($16.000.000,00) Justamente, la Contaduría General de la provincia, es el organismo encargado del control de las cuentas públicas en Misiones.