Provinciales
Corrupción en el CGE: designaron a una docente en un segundo cargo, pese a que no le correspondía por estar con “continuidad pedagógica”
Se trata de Vanesa Irene Wingeyer, quien estaba como suplente titular en el NENI N° 1, al momento de postularse para un interinato en el NENI N° 26, a mediados de marzo. Hubo una sospechosa “tardanza” en la registración de la suplencia, que benefició a la militante de la agrupación renovadora Adomis, porque en las designaciones se debe dar prioridad “a los aspirantes sin cargo”.

Otro caso de presunto tráfico de influencias en el Consejo General de Educación se conoció este lunes, con la designación de la militante de la agrupación Adomis, Vanesa Irene Wingeyer, como docente interina en el Núcleo Educativo de Nivel Inicial N° 26 (o NENI 2026) en Posadas. Es que según las fuentes consultadas por Agencia Hoy, Wingeyer estaba trabajando como suplente titular en otro NENI N° 1 (también conocido como NENI 2001), pero en el sistema, misteriosamente no se cargó esa novedad, al momento en que la “adomista” solicitó el interinato.
En otra presunta
malversación de designaciones en cargos docentes –y posible tráfico de
influencias–, Wingeyer, fue designada también como maestra interina en el NENI
2026, por medio de la Resolución 694/25 de la directora general del CGE,
Daniela López.
¿Por qué es
irregular esa designación? Porque el artículo 19 de la Resolución 341/1996 del
CGE, sostiene que “en todos los casos, tendrá prioridad el aspirante sin
cargo”. Y Wingeyer ya estaba como suplente titular y con continuidad
pedagógica, porque la titular en ese cargo en el NENI 2001 (Código Único de
Identificación en el Sistema Educativo N° 2001), está con “cambio de tareas”,
por una condición de salud y no volverá al aula.
“A ella le
corresponde la continuidad desde el año pasado, pero se presenta en Secretaría
Escolar, y hacen un acta en donde ella dice que no tiene horas, ni cargos, es
decir, que no está trabajando. Aparece justo el día en que sale el interinato
en el NENI 2026 y lo reclama”, detalló una fuente de Agencia Hoy, que está al
tanto de las maniobras consumadas en beneficio de Wingeyer.
Según la fuente, a
mediados de marzo, cuando le preguntan a Wingeyer “si estaba trabajando en otro
lugar, ella dice que no, que no tenía en ningún trabajo en otro lado.
Corroboran en el sistema, no estaba cargada su continuidad pedagógica. Y el 13
de marzo le designan, y aparece en el NENI 2026”, reveló.
“Evidentemente
desde el Consejo General de Educación esperaron para cargar la continuidad
pedagógica. Ella fue con la información de que iban a designar un interinato en
el NENI 2026 (CUISE 2026), esperaron a que la designen y recién después
subieron el sistema que ella estaba trabajando en el NENI 2001”, contó la
fuente sobre la presunta irregularidad.
De acuerdo con las fuentes consultadas, Wingeyer se habría presentado en la Secretaría Escolar ubicada en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, sin el formulario 119 (declaración jurada) Si se confirma la versión, esta militante “adomista” habría incurrido en falsificación y omisión de información pública.
En el sistema del
CGE, no figura ninguna gestión iniciada por Wingeyer. Con unos 35 años de edad,
según información oficial del Consejo, su puntaje de valoración docente es de 27,34 puntos, y está en el orden 58.
Asimismo, lo que
muestran las plantas orgánicas nominales de ambos jardines de infantes, es que,
efectivamente Wingeyer ocupa dos plazas laborales: como maestra suplente
titular en el NENI 2001 (plaza laboral 612806); y como maestra interina en el
NENI 2026 (Resolución 694/25, plaza laboral 492549)
La cuestión que
podría transformarse en una denuncia administrativa, en primer lugar, ante el
CGE, es si Wingeyer era docente (suplente) en el NENI 2001, al momento de
solicitar el interinato en el NENI 2026, si falseó la información respecto de
su situación laboral, y si estuvo cobrando por su puesto como suplente, desde
el 24 de febrero pasado.
Sucede que pasaron
más de dos semanas, entre el momento en que Wingeyer tuvo que presentarse en el
NENI 2001 para hacerse cargo de la suplencia titular, a fines de febrero, y el
momento en que la designan como interina en el NENI 2026, a mediados de marzo.
Una exfuncionaria del CGE, posiblemente vinculada al caso
Cabe recordar que
el llamado NENI 2001, es la institución de la que es directora –en uso de
licencia– Nancy Jara. El dato no es menor: Jara es una reconocida militante de
Adomis y fue Directora de Educación del Nivel Inicial del CGE hasta el 8 de
julio del 2022, cuando fue removida en una decisión política que le puso un
freno a la influencia de “adomista” en el organismo.
Jara es la esposa
del exsubsecretario de Educación y actual titular de la agrupación Adomis,
Christian Dechat. En las próximas elecciones de la Unión de Docentes de la
Provincia de Misiones (UDPM), Nancy Jara es candidata Vocal Suplente 2°, en la
lista 2 de la agrupación Adomis, la única autorizada para competir por parte de
la junta electoral del sindicato. Su hermana Lilia Marlene Itatí Jara, es
candidata a Congresal de CTERA (Titular 8°)
Es prácticamente
un hecho que Wingeyer forma parte del espacio de Jara, de hecho, en las redes
sociales, ya se la puede ver participando activamente de la campaña electoral
de Adomis, apoyando a sus candidatos en Posadas.
La opaca maniobra
que involucra al CGE y salpica también a la Secretaría Escolar, pone en el
foco, la cuestión sobre los recursos humanos del NENI 2001, un establecimiento
que tendría una importante cantidad de horas, que no se condice con la actual
matrícula del establecimiento.
¿Un Jardín de Infantes, repleto de militantes “adomistas” en uso de
licencia?
Actualmente, el
NENI 2001, superaría las 150 horas especiales (educación física, artística, música., etc.) para las 10 salas que
funcionan en el establecimiento. Y otro dato sugestivo de esta escuela de nivel
inicial: según consta en la planta orgánica nominal, actualmente hay, 16
docentes con licencia, entre ellas, Jara.
De esas 16
docentes con licencia, una está sin goce de haberes, y sólo 6 tienen suplentes
asignados. En el caso de Jara, figura como directora (con suplente) y como
Coordinadora Pedagógica, sin suplente. En algunos casos, estas docentes están
“debitadas” en otras áreas del Estado provincial, por ejemplo, en la Junta de
Clasificación y Disciplina.
La ausencia de suplentes en un Jardín de Infantes de estas características, es decir, con numerosas horas docentes y escasos alumnos, pero, además, con una directora que fue la jefa del Nivel Inicial en el CGE, hacen sospechar de “acomodos” y de “ñoquis”. Una de las posibles responsables de las maniobras, sería la supervisora Nini Zaine, quien también milita en la agrupación renovadora Adomis.