Provinciales
Reclamo en Salud Pública: “En el hospital donde fue director el ministro González, hay más de 150 trabajadores totalmente en negro”
Lo reveló el referente de la CTAA y enfermero de Oberá, Jorge “Coki” Duarte, quien ratificó que el sindicato solicitó audiencia con el titular de la cartera sanitaria provincial, para discutir la recomposición salarial, los pases a planta, las recategorizaciones y la reincorporación de los trabajadores despedidos. Además, otro punto de reclamo es la devolución de los descuentos salariales ilegalmente aplicados sobre empleados de los hospitales Samic de Eldorado y Baliña de Posadas.

La Central de Trabajadores Argentinos Autónoma – Misiones, solicitó formalmente una audiencia con el Ministro de Salud Pública Héctor González, para discutir la recomposición salarial, la reincorporación de trabajadores despedidos y los pases a planta permanente, entre otros temas que son acuciantes para los empleados sanitarios de Misiones.
El pedido ingresó
al MSP ayer y el referente de la CTAA Jorge “Coki” Duarte, dialogó con Agencia
Hoy para brindar precisiones sobre el reclamo y sobre la situación crítica que
padecen los empleados sanitarios de Misiones, ninguno de los cuales alcanza a
cubrir con su salario, el costo de una canasta básica total para una familia
tipo.
“Estamos en la
mitad de año, se está generando la discusión salarial en todos los ámbitos, pero
Misiones está sin esa convocatoria”, contó Duarte a este medio, confirmando el
envío de la nota formal dirigida al Ministro de Salud Pública, solicitando una
audiencia con carácter de urgente.
Asimismo, Duarte
se mostró pesimista respecto de lo que podría negociar la Comisión Directiva Provincial
de ATE Misiones, que en seccionales como Oberá, en el área de salud pública, carece
de delegados. “Los compañeros nuestros, el CDP de ATE Misiones, ya sabemos cómo
van a discutir los salarial”, señaló Duarte, quien recordó que en videos de
asambleas, el secretario adjunto de ATE Misiones Norberto Godoy, sostiene que
hay que “priorizar el cuidar la fuente laboral, como él si fuera patrón”.
Por su parte, sobre la secretaria general de ATE Misiones, Miriam López, el referente de la CTAA dijo: “sacó una publicación opinando que el logro más significativo de ellos, es la estabilidad laboral, cosa que ya tenemos desde que se instauró la democracia.”
“Sabemos que el
ministro no nos va a convocar a nosotros (CTAA), pero lo estamos planteando, recordándole
las cuestiones incumplidas como la promesa de reincorporar a los dos empleados despedidos
de Eldorado y uno de Oberá”, confió Duarte, insistiendo en que esas reincorporaciones
con las que se habría comprometido el ministro González, “no se concretaron”.
Dijeron desde la
patronal sanitaria que “eso iba a ser inmediato y hasta ahora no se cumplió. Ya
pasó medio año y eso queda pendiente”, alertó el enfermero.
Otro tema
pendiente con el ministro de salud, son los “pase planta permanente” y “las
recategorizaciones que también iba a ser en forma regular, para los
trabajadores que vayan capacitándose, estudiando. Pero seguían sin dar ese
beneficio que está en la Ley de Carrera Sanitaria, y no se cumplió hasta hoy”,
planteó el referente de la CTAA.
En tanto, un tema sustancial, es el problema del “trabajo en negro” en Salud Pública y al respecto, Duarte fustigó: “En el hospital (Samic de Oberá) donde fue director el ministro (González) hay más de 150 trabajadores totalmente en negro. Es una cuestión realmente aberrante que en el Ministerio de Salud Pública, no respeten siquiera las normas básicas del vínculo laboral”, cuestionó.
Trabajadores de salud sufrieron salvajes descuentos salariales y la página del SIAP está caída
No obstante, el principal reclamo es el del aumento salarial. Según Duarte, con la CTAA buscan una recomposición salarial “que nos permita recuperar lo perdido desde el 2023 para acá”. “Hoy nos están adeudando seis haberes a todos los trabajadores de salud pública en concepto de deuda por no equipararnos a la línea de inflación a los valores de octubre del 2023”, explicó Duarte, sobre el proceso de desplome del salario real, es decir, del sueldo, descontada la inflación acumulada que fue del 278,01% (según el estimador inflacionario del portal Chequeado.com)
La Canasta de Indigencia rondaría los $609 mil en Misiones
Asimismo, otro de
los reclamos que le hizo la CTAA al ministro de Salud Pública en la nota
mencionada, es la devolución de los sueldos ilegalmente descontados y retenidos
por la patronal a un puñado de trabajadores de los hospitales Baliña de
Posadas, Samic de Eldorado y el hospital de Montecarlo, entre otros efectores del
ministerio. Así consta en la nota remitida al MSP, que ingresó por mesa de
entradas este jueves 3 de julio.
Por último, Duarte se refirió a la, para muchos, penosa participación del pediatra y diputado nacional Carlos Fernández en la Cámara baja del Congreso, quien votó en contra del tratamiento sobre tablas del proyecto de declaración de la emergencia pediátrica. “La verdad que es lamentable y reprochable la actitud de quien dedicó también parte de su vida a la pediatría, y que no tenga los cojones necesarios para encarar un debate como el que se pretendía dar”, sentenció.
El diputado y pediatra Carlos Fernández, votó en contra del Hospital Garrahan