Provinciales

La AMIPE condenó la “impunidad y corrupción en la Escuela Normal Mixta de Posadas” y apuntó contra Luis Oviedo

Para la Asociación Misionera de Profesionales de la Educación, el titular de la Dirección de Educación Superior, es el principal responsable de lo que está ocurriendo en la emblemática escuela de formación superior de Posadas, donde una profesora denunció “asignación de horas a docentes sin título habilitante, como el caso insólito de una docente de Matemáticas nombrada en Educación Física.”

Miércoles, 2 de julio de 2025 - 12:43 hs.
La AMIPE condenó la “impunidad y corrupción en la Escuela Normal Mixta de Posadas” y apuntó contra Luis Oviedo

A través de un fuerte comunicado difundido en los últimos días, desde la Asociación Misionera de Profesionales de la Educación (AMIPE) denunciaron las presuntas maniobras de corrupción con horas superiores que se estarían produciendo bajo la gestión de la interventora Nerea Babi, una docente “protegida” del titular de la Dirección de Educación Superior Luis Oviedo. Este funcionario es apuntado por la AMIPE como el principal responsable del presunto acomodo de docentes y referentes gremiales en horas superiores de gabinete.

“La Escuela Normal Superior EE.UU. del Brasil atraviesa una de las peores crisis institucionales de su historia, impulsada por la corrupción, el acomodo político y el abuso de poder”, advirtieron desde la AMIPE.

En un comunicado dado a conocer en los últimos días, desde la asociación señalaron que Luis Oviedo, el Director de Educación Superior, “es el principal responsable político de este entramado. Él fue quien designó a dedo como interventora a Nerea Babi, integrante de su propio equipo, con el único objetivo de consolidar el poder de su agrupación ADOMIS dentro de la institución”, fustigaron.

“Con la complicidad de Marta Pavluk (vicerrectora) y referentes de UDPM y AMET, transformaron la escuela en un antro político-gremial, gestionado como propiedad privada”, denunciaron públicamente los docentes de AMIPE.

Corrupción en la Normal Mixta: Surgen más datos que complican a la interventora, a la vicerrectora y a una coordinadora que estaría jubilada, pero “está administrando plata del Sitrared”

De acuerdo con la asociación, entre las irregularidades más graves se encuentran:

*Nombramientos sin concurso y por fuera de la normativa vigente.

*Asignación de horas a docentes sin título habilitante, como el caso insólito de una docente de Matemáticas nombrada en Educación Física.

*Modificación arbitraria de la planta funcional, reubicando a docentes titulares en espacios para los que no tienen formación específica, atentando directamente contra el derecho de los estudiantes a una educación de calidad.

“Estas decisiones no solo perjudican la formación, sino que instalan un mecanismo de desplazamiento encubierto que ya está ocurriendo, con docentes que son apartados sin explicación, simplemente por no pertenecer al espacio de poder dominante”, alertaron desde la AMIPE, una de las pocas asociaciones de docentes que se hicieron eco de las denuncias administrativas impulsadas por la profesora Romina Paul, una de las damnificadas.

Más denuncias por corrupción en la Normal Mixta: “La interventora escondió horas superiores y el alumnado de 3° año culminó casi un cuatrimestre sin tener docente”

De acuerdo con la AMIPE, la intervención de la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil, “lejos de ordenar, profundiza la violencia institucional, el silencio, el miedo y el encubrimiento.”

“Por todo esto, exigimos la inmediata remoción de Luis Oviedo, Nerea Babi y Marta Pavluk. Sus cargos están siendo usados para beneficios personales y sectoriales, en desmedro de los valores fundamentales de la educación pública”, precisaron desde la asociación docente.

Asimismo, la AMIPE recalcó: “Nos solidarizamos con la docente Romina Paul quien con valentía expuso esta trama de corrupción. Ella no está sola. Representa a muchos docentes honestos que hoy son callados, desplazados o castigados por no ‘acomodar sus convicciones’”, sostuvieron.

En ese marco, la asociación convocó “a todos/as los profesionales del Nivel Superior que estén atravesando situaciones similares en Misiones a comunicarse con nosotros. Si no pueden hacer la denuncia directamente, nosotros canalizaremos sus reclamos ante el Consejo General de Educación. El silencio impuesto no puede seguir siendo el precio de conservar el trabajo”, sentenciaron.

Corrupción en la Normal Mixta: Acusan a la vicerrectora por “autoasignarse horas” y por promover “designaciones que derivan en un sistema de fraude”