Provinciales
Salud Pública no reintegró a trabajadores del Samic, los salvajes descuentos salariales que serían ilegales
Los 22 sanitarios del Hospital Samic de Eldorado no recuperaron nada del dinero de sus salarios que les retuvo el Ministerio de Salud Pública, por supuestas inasistencias que no se corroboran en las certificaciones de servicios. Este mes, 3 empleados que no cobraron guardias activas, pudieron percibir sus salarios por intervención de la dirección del Hospital.

La situación desatada en mayo, por los insólitos descuentos salariales que dispuso el Ministerio de Salud Pública contra trabajadores de los hospitales Samic de Eldorado y Baliña de Posadas, está lejos de resolverse: según fuentes consultadas, los trabajadores no recuperaron los haberes retenidos, por supuestas inasistencias y esta situación impactó negativamente en los aguinaldos.
Los salvajes
descuentos que de entre 150 mil y 600 mil pesos, que sufrieron varios
enfermeros y otros trabajadores sanitarios, inclusive, algunos con tutela
gremial, no fueron reintegrados, según cuentan fuentes de Agencia Hoy. Y este
mes, en los sueldos que se pagaron el sábado último, tres trabajadores no
cobraron sus guardias activas, pero ese dinero fue reintegrado por medio de la
dirección del hospital, en esta semana.
Son 22 los
sanitarios afectados, pero la Comisión Directiva Provincial de ATE Misiones, se
mantiene en silencio y, como ocurre desde noviembre del 2023, no realizó
ninguna acción directa en defensa de sus afiliados y de los demás empleados
alcanzados por los descuentos ilegales. Cabe aclarar que los descuentos se
aplicaron sobre trabajadores que cobraron el plus por el presentismo, lo cual
deja en evidencia que no hubo faltas injustificadas.
La situación, por otra parte, afectó a una delegada gremial de ATE Eldorado y a una trabajadora que está de licencia, acompañando a su hijo, que está hospitalizado en Buenos Aires.
“No devolvieron
nada de lo descontado a los 22 compañeros de Eldorado y 5 de Montecarlo”,
aseguró una fuente consultada por Agencia Hoy, sobre el conflicto en el Samic
de Eldorado.
En cuanto a las
certificaciones de servicios, que los trabajadores que sufrieron descuentos solicitaron
a la dirección del Samic de Eldorado, fuentes consultadas aseguraron que esa
documentación fue remitida al Ministerio de Salud Pública que preside el cuestionado
Héctor González. Sin embargo, la devolución de los descuentos retenidos en
mayo, no se concretó hasta la fecha.
De acuerdo con las
fuentes, el sábado pasado habrían sufrido descuentos tres trabajadoras del
Samic, pero desde Contaduría de la Dirección del Hospital de Eldorado, se habría
devuelto esas sumas, pero sin recibos salariales. En el mes pasado, de los 22
trabajadores que sufrieron descuentos, “nunca los devolvieron”, señalaron las
fuentes.
Esa situación hizo
que muchos de los empleados afectados se atrasen con los pagos de préstamos
bancarios, prestamos a financieras y tarjetas de crédito. Y cuando cobraron el
aguinaldo, las deudas se descontaron sobre el SAC (Salario Anual
Complementario) “La mayoría no cobró nada de aguinaldo”, recalcaron las
fuentes.
“Están arrastrando
deudas debido a que no les pagaron el mes pasado y esa plata, nunca la
devolvieron”, completó otra fuente.
La situación que
se vive en el Samic de Eldorado, también se dio en el Hospital Baliña, donde
también hubo descuentos ilegales, por la vía de las supuestas inasistencias que
informó el MSP en los recibos de sueldo de los trabajadores. Por estos descuentos, los trabajadores enviaron cartas documento al MSP. “No se les pagó,
pero se hizo una promesa de que van a pagar, aparentemente por planillas
suplementaria. Pero hasta ahora es nada”, contó una fuente, al tanto de lo que
ocurre con los trabajadores del hospital de la zona oeste de Posadas.
“Se complicó mucho
también el sector de enfermería a la mayoría de los compañeros que hacen
guardias activas (horas extra) Muchos hacen 200 – 300 mil pesos, que obviamente
para cada uno de ellos, es mucha plata y les ayuda para llegar a fin de mes.
Eso (las suplementarias) este mes ya no se pagó”, confió la fuente consultada,
sobre una nueva deuda del MSP con este sector.
De acuerdo con las
fuentes hubo otra promesa sobre este tema, sobre un pago a concretarse el mes
que viene, pero en dos cuotas. “Ya arrancan al mes para atrás. Hay desesperación
entre los compañeros de salud pública”, graficó una fuente, en estricto
off-the-record, por temor a represalias.
Mientras toda esta
crisis se desarrolla en el sector sanitario, la CDP de ATE Misiones, que
preside la cuestionada Mirian “Niki” López se mantiene en silencio y evita
pronunciarse públicamente. Hacerlo implicaría romper el presunto alineamiento
político que está mostrando esta conducción con el gobierno provincial y con el
MSP, lo que implica un giro de 180 grados respecto de la política sindical que
históricamente mantuvo ATE en Misiones.
Casualidad o no, varios hijos y familiares de miembros de la CDP de ATE Misiones lograron contratos en Salud Pública y en el Ministerio de Hacienda, entre otros estamentos del Estado provincial.