Provinciales

Los docentes del FTEL y las autoridades provinciales de Educación, están reunidos en mesa paritaria

La cumbre se desarrolla en la Escuela Normal Mixta de Posadas, y por la tarde, los referente del frente docente comunicarán los resultados de la reunión paritaria al conjunto de los trabajadores. Habría una comunicación en simultáneo con los funcionarios que se reúnen con la mesa de diálogo, que integran los gremios alineados al gobierno.

Jueves, 10 de julio de 2025 - 10:25 hs.
Los docentes del FTEL y las autoridades provinciales de Educación, están reunidos en mesa paritaria

Desde las 9 hs., aproximadamente, se desarrolla la mesa paritaria entre el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha y autoridades del gobierno educativo provincial, en la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil. La mesa técnica se desarrolla en paralelo con la llamada reunión de diálogo entre la provincia y los sindicatos alineados con el oficialismo, que encabeza UDPM (Unión de Docentes de la Provincia de Misiones)

“Hoy, jueves 10 de Julio se realiza la Mesa Técnica Salarial entre el Gobierno Provincial y el FTEL. A las 18 hs. te esperamos colega en la Plaza 9 de Julio de Posadas para debatir la propuesta salarial”, detallaron desde el Frente educativo, aclarando que no hay convocatoria a paro para la presente jornada.

Según fuentes de Agencia Hoy, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, habría habilitado una “comunicación simultánea con la mesa de diálogo docente” que conforman los llamados gremios “amigos del poder”, UDPM, UDA, AMET, Sadop, Sidepp y Semab.

En la reunión del lunes 7 de de julio pasado, “las organizaciones de la docencia no oficialista expusieron sus demandas en relación a salario, condiciones de trabajo, financiamiento a los comedores escolares y objetaron la pretensión del gobierno de introducir cambios en la grilla de valoración docente. Las autoridades aplazaron la presentación de una propuesta salarial para el próximo jueves 10/07, cuando se retomará la instancia de negociación”, confiaron desde el FTEL este martes.

Sobre la mesa del lunes último, desde el frente explicaron: “Las organizaciones que representan a los sectores docentes en lucha expusieron datos concretos en cuanto al deterioro salarial ante la inflación desde octubre de 2023 y cuestionaron la afirmación de las autoridades de que el Estado provincial no cuenta con fondos suficientes para hacer frente a la recomposición salarial reclaman.” 

Por los sectores docentes no oficialistas estuvieron presentes las organizaciones que integran el FTEL (UDNAM, UTEM, CTA A Misiones, Corriente Nacional Docente Conti Santoro, Docencia y Vocación, Marea Blanca, Docentes Autoconvocados), más el MPL, Autoconvocados 100%, Asamblearios y ATE. 

En tanto, en representación de la patronal, participaron de esa reunión, el vocal del CGE Miguel Pintos con su equipo técnico, el Sr. Dante Genesini y el Ministro de Hacienda Cr. Adolfo Safrán, “quienes dilataron la presentación de una propuesta concreta, mientras también mantienen abierta la instancia de diálogo con el conjunto de gremios oficialistas con los cuales se reunieron el viernes (4 de julio)”, puntualizaron desde el FTEL.