Provinciales

Sospechas de corrupción y acomodos en Educación Superior: la secretaria de un instituto no registra trámites en el CGE

Se trata de Marisa Liliana Pinto, una joven de 25 años de edad que aparece como suplente titular en el Instituto de Nivel Superior San Pedro. No presenta trámites en el Consejo General de Educación y no aparece en el registro del Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

Martes, 8 de julio de 2025 - 14:38 hs.
Sospechas de corrupción y acomodos en Educación Superior: la secretaria de un instituto no registra trámites en el CGE

Un nuevo caso de presuntos acomodo y corrupción con horas superiores en el sistema educativo se habría concretado en Misiones, esta vez, en el Instituto Superior San Pedro, de la localidad homónima, en el norte de la provincia. Es que, en la planta orgánica nominal de la institución (Código Único de Identificación en el Sistema Educativo N° 1652) aparece como suplente titular en el cargo de secretaria educativa, Marisa Liliana Pinto (25), quien no estaría recibida, ni registra título en trámite en el Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones (Sicer) de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

Por otra parte, Pinto no inició ningún trámite en el Consejo General de Educación (CGE), lo que hace sospechar de una opacidad en el proceso de designación como suplente titular en la secretaría de este instituto. De acuerdo con el Artículo 95° (Ex Art. 92°) del Estatuto Docente, el cargo de “Secretario del Establecimiento será provisto: a) Con un Prosecretario, con una antigüedad mínima de dos años de ejercicio efectivo en el cargo; b) con un Jefe de Preceptores, con una antigüedad mínima de dos (2) años de ejercicio efectivo en el cargo; c) con un subjefe de preceptores, con una antigüedad mínima de dos (2) años de ejercicio efectivo en el cargo; d) con un preceptor con una antigüedad mínima de cinco (5) años de ejercicio efectivo en el cargo; e) con un profesor con una antigüedad mínima de dos (2) años de ejercicio efectivo en el cargo; (…)”

De hecho, Pinto ni siquiera contaría con un Código Único de Identificación Tributaria (CUIT), por lo que su historial laboral se reduciría a esta designación de la que serían responsables directos, la rectora del instituto, Lidia Mabel López y el Director de Educación Superior del CGE, Luis Oviedo. El caso también salpica al Ministro de Educación Ramiro Aranda, porque el Instituto San Pedro ofrece la Carrera Técnico Universitario en Guardaparque (TUG) que se desarrolla en Convenio con el ministerio.

Agencia Hoy analizó los trámites que aparecen en el sistema del Consejo de Educación, y de ahí surge que la titular de la secretaría en este instituto, Celia Valeria Lencina, solicitó una licencia con goce de haberes el 28 de mayo pasado. En el marco del trámite N° 13532/25, el Despacho General del CGE le otorgó esta licencia por medio de la Resolución N° 3423/25, el 10 de junio último.

¿Qué sucedió después? No está claro si hubo o no una convocatoria de la Dirección de Educación Superior (DES) para cubrir el cargo, pero fuentes consultadas aseguran que hay gran cantidad de preceptores con título, en condiciones para ejercer esa función. De acuerdo con fuentes consultadas, la secretaria escolar de un instituto superior está encargada de todo lo referente a lo administrativo del establecimiento: altas y bajas de sueldos; legajos de los estudiantes; asistencia de docentes y alumnos; entre otros temas.

El Reglamento General para Establecimientos de Enseñanza Media y Superior, establecido en la Resolución N° 813/85, desde el Artículo 32° al 44° determina las funciones y obligaciones del secretario. Este funcionario escolar “deberá poseer conocimientos suficientes de Mecanografía” y fiscalizar “la asistencia y puntualidad del personal que se halla bajo su directa dependencia.”

Entre otros deberes (Art. 35°), el secretario escolar “asesorar a Rector o Director en todos los asuntos Administrativos y refrendar la firma del Rector o Director en los documentos y notas que emanen del Establecimiento”; “formar los expedientes de los asuntos que entren a Secretaría y las Carpetas respectivas”; “llevar y custodiar el archivo de los documentos pertenecientes al establecimiento, así como el control y uso de los sellos del mismo”; “auxiliar al Director o Rector en la redacción de los documentos que emanen del Establecimiento”; “expedir las boletas de matrícula, permiso de exámenes y los certificados de estudios, llevando al mismo tiempo el registro correspondiente a estos últimos”; “clasificar los documentos que entren en Secretaría”; “preparar las listas de los estudiantes inscriptos para rendir exámenes, clasificados separadamente por años de estudios, asignaturas de cada año, número del permiso de exámenes y categorías respectivas.”

Además, Pinto, como suplente titular de la secretaria del Instituto San Pedro, estaría a cargo del “sello fechador que asentará en las boletas de exámenes y certificados que expida, en los documentos que emanen de él como asimismo en aquellos que él intervenga” y “llevar las fichas del personal”.

Por si fuera poco, también “es función inherente al cargo de Secretario, el régimen disciplinario, las asistencias y las licencias del personal administrativo, de maestranza y de servicio, debiendo ajustar su situación a las reglamentaciones vigentes y a las directivas de la Superioridad.” (Art. 36°)

“El Secretario formará un legajo de cada alumno que ingresa al Establecimiento, con la solicitud de ingreso y/o matrícula, fotocopia de la partida de nacimiento y el original del certificado de Estudios. El establecimiento deberá entregar estas actuaciones a solicitud del interesado, en caso de pase a otro establecimiento educacional” (Art. 37° del Estatuto Docente)

En tanto, “además de las obligaciones que tiene el Secretario, como Jefe del Servicio Administrativo, será responsable, juntamente con el Rector o Director del movimiento patrimonial del Establecimiento (Artículo 42°); de “la vigilancia y el cuidado del edificio y el inventario de los muebles y útiles (Art. 43°); y “los actos de carácter administrativo que tenga que cumplir el personal docente en relación con su situación de revista y cobro de haberes se efectuará por intermedio de la Secretaría.” (Art. 44°)

Ante la consulta de Agencia Hoy, fuentes con conocimiento exhaustivo del sistema educativo de Misiones aseguraron que una persona en la situación de Pinto, “está floja de papeles” y agregaron: “Mínimamente, tiene que ser preceptora”. En estricto off-the-record, esta fuente añadió que es posible que se hiciera una “falsa convocatoria”, pero, de todas maneras, Pinto debería “tener un título por lo menos.”

El puesto de la secretaría equivaldría a “21 horas de nivel superior” y sería “más de un millón de pesos de sueldo”, según explicó la fuente sobre la designación consumada entre junio y julio, en este instituto de San Pedro.

Sin título terciario o universitario, sin historial fiscal, sin gestiones en el CGE, es poco probable que Pinto aparezca primera en el padrón de valoración. “Habría que ver cómo llegó a ese cargo. Quizás es novia o hija de alguien del poder”, especuló otra fuente consultada al respecto de la sospechosa designación de la joven en el instituto sanpedrino, llamando la atención sobre otro dato: la joven ya cuenta con un legajo abierto.

Lo que puede verse en la planta orgánica nominal del establecimiento, es que Pinto está designada como suplente titular en la secretaría, ocupando la plaza laboral (ID) 448440. La resolución que vincula a la titular, Lencina, con el cargo es la 2580/10. La suplente no contaría con 5 años de antigüedad en este establecimiento. De acuerdo con fuentes consultadas, los docentes del instituto no conocerían a la joven secretaria.

En el Instituto Superior San Pedro se ofrece la Carrera Técnico Universitario en Guardaparque (TUG) que se desarrolla en Convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones, inicialmente a término, luego por la demanda estudiantil permanente. Según el CGE, el instituto se encuentra en la calle Usuhia S/N (sic) En realidad, la ubicación del instituto es sobre calle Usuhaia, casi esquina con Hipólito Yrigoyen, en el sur de San Pedro.