Provinciales

El MPL se reúne con el gobierno para discutir salarios, a más de 4 meses del “acampe de la resistencia”

El sindicato docente con fuerte presencia en el Alto Paraná, lleva 126 días acampando a la vera de la ruta nacional 12, en el ingreso a la localidad de Montecarlo. Y desmintieron versiones periodísticas que ponían en duda la reunión paritaria que se realizará en Posadas. Desde las 9 hs., están reunidos en la Escuela Normal Mixta de Posadas.

Lunes, 7 de julio de 2025 - 10:12 hs.
El MPL se reúne con el gobierno para discutir salarios, a más de 4 meses del “acampe de la resistencia”

El Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), sindicato docente vinculado a la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma, ratificó que sigue confirmada “la reunión prevista con la patronal para este lunes 7 de julio en Posadas”. La mesa salarial sigue “sin cambios” y el sindicato pidió “no dar lugar a noticias falsas o confusas”, tras la difusión de versiones periodísticas que señalaron que el sindicato “no participaría” de la reunión que se realiza desde las 9 hs., en la Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil.

“El sistema educativo de la provincia de Misiones sostiene terribles irregularidades. Cada día se torna más difícil, para los Trabajadores de la Educación, llevar una vida digna. Nosotros desde el MPL no somos cómplices de estos actos, tampoco somos indiferentes”, remarcaron desde el sindicato en publicaciones en las redes sociales.

“Por eso nos plantamos ante los atropellos e injusticias y sostenemos un acampe, denominado ‘El Acampe de la Resistencia’ que lleva más de 4 meses resistiendo a la vera de la Ruta Nacional N° 12, a la altura de la ciudad de Montecarlo. Este acampe es símbolo de lucha y en ella exigimos cada día, se cumplan derechos laborales conquistados”, destacaron desde el MPL.

A la fecha, el MPL acumula 126 días acampando a la vera de la ruta 12, en el ingreso a Montecarlo, ratificando sus reclamos por recomposición salarial, mejores condiciones de trabajo, aumento de partidas a comedores escolares y esclarecimiento de los hechos de corrupción con horas y cargos docentes, entre otros reclamos.