Política

Alberto Arrúa, el único diputado por Misiones que aportó al quorum para tratar la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Los otros tres diputados renovadores Vancsik, Ruiz y el médico Fernández, no se sentaron en sus bancas para que se abra el debate de este miércoles, con la crisis del Hospital Garrahan, como uno de los temas principales. Tampoco avalaron el quorum, la liberticida Klipauka, el bullrichista Bianchetti y el “radical con peluca” Arjol. De todas formas, se logró el quorum con 136 diputados.

Miércoles, 2 de julio de 2025 - 14:19 hs.
Alberto Arrúa, el único diputado por Misiones que aportó al quorum para tratar la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Este miércoles la oposición logró reunir el quórum para abrir la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, donde buscará emplazar a comisiones para tratar proyectos que el Gobierno resiste y rechaza: la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

En cuanto a los diputados por Misiones, sólo uno estuvo presente y aportó al quorum, que finalmente se logró con 136 bancas, 7 más que las necesarias para abrir el debate. Fue el renovador proveniente del PJ, Alberto Arrúa. Sus tres compañeros de bancada, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Carlos Fernández –este último, es médico de profesión– no se sentaron en sus bancas para que se debatan proyectos para asegurar el financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Garrahan, el principal hospital pediátrico del país. Tampoco estuvieron la puertista liberticida obereña Florencia Klipauka, el bullrichista Emmanuel Bianchetti y el “radical con peluca” Martín Arjol.

Justamente, para la sesión solicitada por el bloque Democracia para Siempre y los radicales Julio Cobos, Natalia Sarapura y Mario Barletta, hay un amplio menú de temas pero sobresalen la cuestión del financiamiento universitario y la crisis en el Hospital Garrahan. Con la novedad de un agravamiento de la crisis en el hospital pediátrico de referencia en el país y Latinoamérica.

Según el portal parlamentario, el bloque Democracia para Siempre insistió con la necesidad “imprescindible de que todos los bloques den quórum a la sesión” convocada para este miércoles. “El Garrahan se defiende en las bancas”, remarcó el bloque presidido por Pablo Juliano, que advirtió sobre “la decisión de ir a fondo con la crueldad del Gobierno nacional contra el principal hospital pediátrico del país”.

Crisis en el Garrahan: “Seguimos esperando una propuesta seria”

Para el quorum, hubo un dato político sustantivo: se sentaron en sus bancas, diputados que responden a los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Río Negro, Neuquén, Catamarca y Santiago del Estero. Y en el caso de Misiones, Arrúa no pudo actuar sin algún grado de aval de la jefatura política de la Renovación.

Además de una holgada mayoría de 91 sobre 98 de Unión por la Patria, el radicalismo de Democracia para Siempre, bloque convocante a la sesión, tuvo presentes 11 de sus 12 integrantes. Faltó el correntino Manuel Aguirre, que responde al gobernador Valdés.

Solicitantes de la sesión junto a DpS, también bajaron el mendocino Julio Cobos y la jujeña Natalia Sarapura, por la UCR, a los que se sumó su par Fabio Quetglas; y el monobloquista santafesino de Unidos, Mario Barletta.

Por Encuentro Federal estuvieron 14 de sus 15 miembros. El único ausente fue el chubutense Jorge “Loma” Ávila. Entre los presentes se destacaron los diputados cordobeses que responden a Martín Llaryora y el entrerriano Francisco Morchio, bajo órdenes de Rogelio Frigerio.

En cuanto a Innovación Federal, una de las bancadas aliadas del oficialismo, además del misionero Arrúa, estuvieron el rionegrino Agustín Domingo y la salteña Yolanda Vega. Con su monobloque, también dio presente el neuquino Osvaldo Llancafilo.

Además, por la Coalición Cívica se sentaron en sus bancas 5 de sus 6 integrantes, pues faltó Mónica Frade; por el Frente de Izquierda estuvieron sus 5 miembros; y completó el número la monobloquista exlibertaria Lourdes Arrieta.

Por el contrario, no dieron quórum LLA (Klipauka integra este espacio), el Pro (Bianchetti es de este bloque), la UCR en su mayoría, los radicales de Liga del Interior (de este bloque forma parte Arjol), el MID, los tucumanos de Independencia, Futuro y Libertad, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo, Defendamos Santa Fe, Republicanos Unidos y Somos Fueguinos.