Economía
Misiones: Una familia tipo necesitó casi $1,2 millones para no caer en la pobreza en agosto
En tanto, el mismo grupo familiar compuesto por dos adultos y dos niños, precisó más de $444 mil para no ser considerado indigente. Son datos oficiales del INDEC y del IPEC, que, desde diciembre del año pasado, dejó de informar los datos de la CBT y CBA de la provincia.

En el mes de agosto, avanzaron los costos de la Canasta Básica
Total –que determina la línea de la pobreza– y de la Canasta Básica Alimentaria
–que determina la línea de la indigencia– en la provincia de Misiones, donde el
Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) dejó de informar estos
datos que ofrecía hasta el mes de noviembre del 2023, a través del estimador en
línea del organismo.
Con los datos del IPEC informados para el mes de agosto del
2023, actualizados por la pauta inflacionaria interanual del Noreste Argentino,
informadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), se puede
precisar el valor de las canastas de pobreza e indigencia.
Pese a la desaceleración de inflación acumulada en el año, que
en agosto fue del 222,8%, la canasta básica total para una familia compuesta
por dos adultos de más de 30 años de edad, y sus hijos de 8 y 6 años de edad,
alcanzó en Misiones, los $1.196.316. En agosto del 2023, según el estimador en
línea del IPEC, la CBT de una familia tipo era de $370.606,91.
Por otra parte, ese mismo grupo familiar, para cubrir sus
necesidades alimentarias (Canasta Básica Alimentaria), necesitó $444.161 en el
mes de agosto. Este número surge de actualizar la CBA de agosto del 2023
(informada por el IPEC) que fue de $144.536,69, con la inflación interanual de
alimentos y bebidas no alcohólicas que fue del 207,3% en el octavo mes del año.