Nacionales
Misiones entre las provincias con mayor índice de homicidios
La Provincia se encuentra en la posición número nueve con 3,5% cada 100 mil habitantes, según el informe presentado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El Ministerio de Seguridad de la Nación difundió este
miércoles los datos sobre criminalidad correspondientes a 2024 y un primer
análisis de los homicidios dolosos registrados durante el primer trimestre de
2025.
Las cifras mostraron una disminución del 9,6% en comparación
con años anteriores, una tendencia que continuó en los primeros meses de este
año.
Según el informe oficial, los niveles de violencia letal se
redujeron en el país, aunque con diferencias marcadas entre provincias. Santa
Fe encabezó la lista con la mayor tasa de homicidios: 4,9% cada 100 mil
habitantes. Le siguieron Salta y Chaco, ambas con 4,6%, mientras que Buenos
Aires y Río Negro se ubicaron apenas por detrás con 4,5%.
En sexto lugar quedó Neuquén, con una tasa del 4,3%, seguida
por Chubut (4,2%), Tucumán (3,8%), Misiones (3,5%) y un empate entre Entre
Ríos, Santiago del Estero y Mendoza, todas con 3,4%.
Por el contrario, La Rioja registró la tasa más baja del
país, con 1% de homicidios cada 100 mil habitantes. La siguieron San Juan con
1,2%, La Pampa con 1,4%, Santa Cruz con un 1,5%, y Tierra del Fuego con 1,6%.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires también se posicionó
entre los diez distritos más seguros, con una tasa del 2,5%, por debajo de
Catamarca, en donde fue del 1,9%, y Jujuy, con una tasa del 2,0%.
Femicidios, narcotráfico y robos
Uno de los datos más relevantes señalados por la ministra
Patricia Bullrich fue la baja del 14,3% en homicidios de mujeres. En 2023 hubo
362 crímenes, mientras que en 2024 fueron 313: “Es realmente importantísimo e
histórico”.
Desde un comienzo de la gestión llevaron a cabo diversas
medidas contra la trata de personas y en este marco subrayó que hubo una
reducción del 35,9% en delitos de esta índole.
En relación al narcotráfico, la funcionaria informó una baja
del 14% en la confabulación, producción, organización y financiación de estas
organizaciones criminales.
En cuanto al contrabando, se registró una aminoración del 7%
en todas sus modalidades.
Sobre el delito de robo, uno de los mayores delitos
denunciados, la ministra indicó que se mantuvo estable, con un leve aumento del
0,5%.
Pese a que no es una noticia alentadora, Bullrich explicó: “Este es un delito que sucede en los 24 distritos. El robo de celulares, el robo digital, el motochorro. Vamos a discutirlo con las policías y los ministerios de seguridad de todo el país”.