Nacionales
Dura respuesta de la UTA al gobierno: “Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno y por el sustento de nuestras familias”
El sindicato respondió a las descalificaciones de la administración que encabeza el presidente ultraderechista Javier Milei, que calificó al paro de “extorsivo”. “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%”, aclararon.

Previo al inicio del paro de colectivos que se desarrolla en todo el país este martes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) salió a desmentir los dichos del Gobierno ultraderechista de Javier Milei, que declaró que la huelga es una medida “extorsiva”. “Hasta la fecha solo se nos han realizado ofrecimientos por debajo de la inflación", aclararon desde el sindicato que comanda el secretario general Roberto Carlos Fernández.
Luego de fracasar en las
presiones para bajar el paro, la administración ultraderechista cuestionó al
gremio por avanzar con la huelga, considerando que no había motivo para avanzar
con el reclamo, dado que le habían ofrecido un aumento del 40%, “el cual supera
ampliamente las pautas salariales del Gobierno”.
Frente a esto, la UTA salió a
responder a las descalificaciones del gobierno liberticida, en duros términos. “Queremos
desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un
aumento salarial del 40%”, afirmaron en un comunicado.
Y ampliaron: “La posición de
UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar. Queremos un
salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos
diariamente”, sostuvo.
Según el portal Mdz, el
gremio sostuvo que participaron de reuniones durante semanas sin recibir
propuestas “razonables” por parte de las cámaras empresarias. Por eso,
advirtieron que “si el Gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del
país, que sepa que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del
transporte”.
En esa línea, la UTA acusó al
Ejecutivo de poner límites a las paritarias y ajustar con los sueldos. “No
vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del
ajuste de la eficiencia del sistema de transporte”, señalaron desde el
sindicato de choferes.
“Paramos para defender
nuestro trabajo, por un sueldo digno y por el sustento de nuestras familias”,
sentenciaron desde la UTA, al mismo tiempo que denunciaron al Gobierno de
“achicar” el sistema de transporte con menos unidades, menos frecuencias y
menos trabajadores.
“Una vez más, los
trabajadores, todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros
salarios”, culmina el comunicado que ratificó el paro de 24 horas para este
martes, que tuvo adhesión en distintos puntos del país, incluido Misiones.