Política

Milei busca impedir que lo destituyan al senador Kueider, acusado de coimas

En la Casa Rosada temen que el peronismo logre echarlo si abren la Cámara alta en sesiones extraordinarias. En consecuencia, el presidente habilitó la apertura únicamente de la cámara de Diputados, pero sin consentir el debate del Presupuesto 2025.

Viernes, 6 de diciembre de 2024 - 8:41 hs.
Milei busca impedir que lo destituyan al senador Kueider, acusado de coimas

Sigue creciendo el escándalo por la detención del senador por Entre Ríos Edgardo Kueider –quien fue electo por Unión por la Patria en 2019, pero acompaña todos los proyectos de la Casa Rosada y fue uno de los que votó a favor de la Ley Bases– y el presidente Javier Milei ordenó el cierre del Senado para evitar que el peronismo se alce con la destitución del legislador sospechado de coimas.

A Kueider lo detuvieron el miércoles a la madrugada en Ciudad del Este, cuando regresaba de Foz do Iguazú en una camioneta de alta gama con su secretaria, transportando 211 mil dólares, 600 mil pesos y casi 5 millones de guaraníes en el Puente de la Amistad.

Fuentes parlamentarias admitieron ante LPO que hubo contactos entre enviados de la Casa Rosada y senadores aliados para evaluar la profundidad de la crisis que se desataría si la bancada de José Mayans y Juliana di Tullio echara al legislador entrerriano y lograra que lo reemplace la camporista Stefanía Cora, quien lo secundaban en la boleta del Frente de Todos en 2019.

La definición política atiende a que el interbloque de UP podría sumar una banca más, quedándose con 34 senadores, a sólo 3 del quorum propio. De hecho, también hay especulaciones sobre lo que sucederá con el senador correntino Carlos “Camau” Espínola, que integra con Kueider, el interbloque Provincias Unidas. Es que si Camau se postula y gana las elecciones a gobernador de la provincia de Corrientes en 2025, renunciaría a su banca. Así, lo relevaría la camporista Ana Almirón, otra referente que responde a Cristina Kirchner y el bloque de UP, quedaría más cerca del quorum propio.

En un despacho radical admitieron este jueves que los aliados habrían mantenido conversaciones con el asesor presidencial Santiago Caputo y con Lule Menem, la mano derecha de la secretaria general de la presidencia Karina Milei, quienes convinieron que no hay que llamar a extraordinarias en el Senado. “Que el gobierno haga la pantomima de las extraordinarias en la Cámara de Diputados y pague el costo pero, si se abre el recinto en el Senado, el peronismo lo raja a Kueider”, explicaron desde el despacho radical, según el portal LPO.

Por su parte, la senadora di Tullio se mostró lapidaria sobre la situación de su par Kueider, que tiene causas penales en Argentina por coimas, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Di Tullio, una de las firmantes del pedido de destitución –los otros dos son Mayans y la camporista mendocina Anabel Fernández Sagasti–, dijo que los 33 senadores de UP están listos para sesionar la semana próxima. Y fue suspicaz sobre quien protegerá a Kueider de la expulsión. “Hay que ver si el resto de los bloques van a dar quórum. Con 37 senadores logramos sesionar y con dos tercios favorables alcanzamos su expulsión”, manifestó.

“En ese momento, vamos a ver quiénes lo defienden y quiénes no, es algo de sentido común. No podemos tener a un contrabandista preso como senador nacional”, fustigó di Tullio, y sostuvo cáustica: “si el oficialismo lo defiende es porque es un senador de ellos, deben tener miedo de que hable”.

En el marco del escándalo y con Milei y el oficialismo intentando desesperadamente vincular a Kueider con el kirchnerismo, es posible que el bloque de la UCR, termine acompañando la expulsión que reclaman los kirchneristas. Y una senadora del PRO reconoció ante LPO que “es muy difícil no votar la destitución” de Kueider. Según el mencionado portal, otra senadora que responde a un gobernador alertó que los senadores por Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, tendrían la orden de apoyar el desafuero del entrerriano.

Por otra parte, la eventual expulsión del entrerriano o la aceptación de su licencia, se suma la licencia que tomó el radical Víctor Zimmerman, quien acudió a Chaco para sumarse al gabinete de Leandro Zdero y dejó su banca vacía.