Política
Fiscalía de ciberdelito: "no se trata de perseguir a nadie que piense distinto"
Afirmó la diputada provincial renovadora, Anazul Centeno. La iniciativa impulsada por Carlos Rovira se convirtió en ley anoche en la Cámara de Representantes de Misiones.

En la sesión ordinaria de ayer la Legislatura misionera aprobó la creación de una Fiscalía provincial especializada en Cibercrimen, una iniciatica impulsada por el diputado provincial Carlos Rovira y cuestionada por diversos sectores de la sociedad por considerarla como una herramienta persecutoria a quienes difieran con el pensamiento del oficiamismo provincial.
Al respecto, la diputada provincial por la Renovación, Anazul Centeno dijo que quienes hablan de esa forma es porque no leyeron el articulado completo de la norma sancionada con 27 votos a favor y 11 en contra.
Asimismo, indicó que entiende el juego de la oposición pero avanzar en una modificación del Código procesal penal de Misiones era necesario en una temática que requería respuestas concretas para la sociedad.
Principalmente, después de los sucedido con el ex legislador provincial, Germán Kiczka. En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, la diputada sostuvo que este caso fue fundamental para avanzar en la normativa y que "no se trata de perseguir a nadie que piense distinto". Centeno hizo referencia a uno de los puntos polémicos como el establecimiento de un agente digital encubierto.
"No es algo nuevo, ni que se nos haya ocurrido, ya existe en otros códigos procesales como en Salta o Mendoza" y "está reservado (su actuación) para delitos complejos como por ejemplo narcotrafico, la pedofilia, etc", explicó la legisladora, quien consideró además que la reglamentación esta normativa será un importante desafió para la Provincia.
Vale mencionar que la Fiscalía "va a tener competencia material para llevar a cabo la investigación de ciberdelitos, que sabemos que son aquellos cometidos dentro del mundo cibernético o que tienen como principal medio comisivo, es decir, para arribar a la comisión del delito, la utilización de medios informáticos, telemáticos o cualquier tipo de dispositivo electrónico, tanto para su planificación, su realización, ocultamiento y encubrimiento”.
La sede central de este organismo judicial estará en Posadas pero su competencia abarcará todo el territorio de la provincia.