Provinciales

Envían al IMAC, $1.169 millones que eran para la promoción del turismo inclusivo provincial

Así lo dispuso el decreto 511/25 dado a conocer hoy en el Boletín Oficial. La medida de reasignación de partidas que fortalece el presupuesto del exIFAI, en detrimento del turismo, se concretó el 1° de abril de este año y hay sospechas de un uso para la campaña electoral.

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 14:33 hs.
Envían al IMAC, $1.169 millones que eran para la promoción del turismo inclusivo provincial

Este viernes, el gobierno provincial confirmó la reasignación de casi $1.170 millones en beneficio del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), es decir, el exIFAI (Instituto de Fomento del Agro y la Industria) La medida se tomó por decreto y los fondos salieron del Fondo y Actividades de Fortalecimiento y Estímulo al Turismo Inclusivo Provincial, que se quedó sin esta partida presupuestaria en plena campaña electoral.

En el Boletín Oficial N° 16.360 publicado hoy, aparece el Decreto N°511, firmado por el gobernador Hugo Passalacqua, el pasado 1° de abril del 2025. El instrumento legal, como otros de reasignación de partidas, consta de 7 artículos y estipula que se disminuyen $ 1.169.400.000,00 “del Presupuesto vigente” del “Fondo y Actividades de Fortalecimiento y Estímulo al Turismo Inclusivo Provincial”.

Más precisamente, la disminución presupuestaria es sobre los aportes al “Fondo y Actividades de Fortalecimiento y Estímulo al Turismo Inclusivo Provincial”, con el siguiente detalle: “Servicios no Personales” ($904.200.000,00) y “Aportes al Fdo. Act. de Fortalecimiento y Estímulo al Tur. Inclusivo Pcial.” ($176.800.000,00 y $88.400.000,00).

En tanto, el Artículo 3°, incorpora y aumenta “la suma de $ 1.169.400.000,00 (…) en la Jurisdicción 10 - Obligaciones a Cargo del Tesoro - Otras Erogaciones - Erogaciones Figurativas, conforme al siguiente detalle: 10-01-0-3-09-091-09110 - Contribuciones a Cuentas Especiales y Organismos Descentralizados”, y en específico al “Convenio Subsecretaría de Gestión Económico Financiera”.

El Artículo 4° del decreto 511/25 incrementa en la suma mencionada, el presupuesto vigente en el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, y más concretamente, en el Instituto de Macroeconomía Circular (I.Ma.C.) Asimismo, el detalle del incremento presupuestario habla del “Presupuesto de Funcionamiento”, de “Otros Aportes a Entes del Gobierno Provincial” y del “Convenio Subsecretaría de Gestión Económico Financiera”.

Finalmente, último Artículo 7° del decreto, adecúa “la Orden de Disposición de Fondos N° 01/25 DISMINUYENDO la correspondiente a la Dirección del Servicio Administrativo de Gobernación y Fiscalía de Estado de la Provincia en la suma de $ 1.169.400.000,00 (…) y AUMENTANDO en igual importe la correspondiente a la Contaduría General - Otras Erogaciones - Erogaciones Figurativas. PÓNESE a disposición de la Dirección de Administración del Instituto de Macroeconomía Circular (I.Ma.C.) la suma que en cada caso se indica por la presente Orden de Disposición de Fondos N° 16/25.”

“Le sacan a la unidad superior de Gobernación, esta suma para fomentar el turismo inclusivo, supongo que debe ser para personas con alguna discapacidad, y ese dinero lo destinan a aumentar el presupuesto del exIFAI. Todos sabemos que el IFAI (ahora IMAC) es una caja negra”, remarcó el diputado nacional (mandato cumplido) Luis Pastori, tras conocer la medida. Y amplió: “El exIFAI tiene un presupuesto operativo que se maneja por fuera de los controles que tiene todo otro organismo público.”

“Es muy sospechoso. Cada vez que hay un movimiento con destino al exIFAI, al IMAC, es para poner el ojo y ver qué está pasando”, resumió el contador público nacional y exdiputado provincial.