Política

Cristina Kirchner convocó a una cumbre del PJ para debatir el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

La presidenta del Partido Justicialista redobla la presión contra el gobernador Kicillof para que revea la fecha de las elecciones en la Provincia.

Martes, 27 de mayo de 2025 - 11:43 hs.
Cristina Kirchner convocó a una cumbre del PJ para debatir el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

Este martes, Cristina Kirchner convocó de urgencia a una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista para debatir el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, un tema que mantiene en vilo a la provincia con más electores del país, en la que la fragmentación del oficialismo bonaerense, favorece a La Libertad Avanza y sus aliados.

La presidenta del PJ citó a los integrantes del Consejo para esta tarde en la sede de la calle Matheu. La reunión será presencial y no por Zoom como la semana pasada cuando el Congreso del partido ratificó las intervenciones del partido en Misiones, Salta y Jujuy.

“Análisis político electoral de las elecciones que ya sucedieron y las que van a suceder. En ese marco se analizará las consecuencias de las mismas a futuro”, adelantaron desde la presidencia del partido respecto al motivo de la reunión, según publicó el portal LPO. Esto significa que Cristina hablará sobre las derrotas del peronismo Santa Fe, Jujuy, Salta, San Luis, Chaco y CABA, y abrirá la discusión sobre las elecciones nacionales y también sobre las próximas elecciones provinciales desdobladas.

En el kirchnerismo confirmaron que Cristina buscará reabrir el debate sobre el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires, ante el riesgo de una doble derrota del peronismo, en las provinciales y en las nacionales. “El peronismo puede enfrentar una doble derrota: en las provinciales de septiembre y las nacionales de octubre”, advirtió un intendente a LPO, en alerta luego del resultado en CABA y del cierre del acuerdo de La Libertad Avanza con el PRO y parte del radicalismo bonaerense.

En el kirchnerismo ya habían vuelto con la discusión el viernes pasado cuando el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, unificó los comicios provinciales con la nacional, aún teniendo el mismo problema de Kicillof de que deberán ser elecciones concurrentes, es decir con dos urnas diferentes.

La expresidenta viene repitiendo que es un error desdoblar la elección bonaerense porque se pondrá el ojo en la gestión de Kicillof y no en la de Milei, como pretende ella. En este escenario, la presidenta del PJ tendrá el argumento de las sucesivas derrotas del peronismo en las elecciones que se dieron hasta ahora.

Se trata de una elección superlativa a nivel nacional, por la cantidad de electores y de diputados nacionales que se definirán en territorio bonaerense: si La Libertad Avanza se impone, obtendrá un respaldo legislativo para avanzar con las reformas del Estado y el ajuste fiscal que el gobierno de Javier Milei viene llevando a cabo por medio de DNUs y decretos de dudosa constitucionalidad.