Política

Arjol no fue expulsado del bloque de la UCR, pese a que los “radicales con peluca” se reunirán semanalmente con la Casa Rosada

En la reunión del martes se negociaron pautas de convivencia interna en el bloque que preside el cordobés Rodrigo De Loredo, por lo que los cinco diputados radicales que apoyaron los vetos de Milei contra jubilados y universidades nacionales –entre ellos el misionero Martín Arjol–, continuarán integrando el espacio legislativo. Desde esta semana, Luis Picat, uno de los “conversos”, participará de las reuniones de coordinación legislativa de La Libertad Avanza.

Miércoles, 23 de octubre de 2024 - 8:29 hs.
Arjol no fue expulsado del bloque de la UCR, pese a que los “radicales con peluca” se reunirán semanalmente con la Casa Rosada

Cuando parecía un hecho que el bloque radical en la Cámara de diputados se encaminaba a una ruptura, el proceso de quiebre no se concretó este martes, lo que no implica que el espacio esté partido en dos, entre los diputados radicales aliados al gobierno de Javier Milei y los opositores a la gestión, que se referencian en el diputado Facundo Manes y el senador Martín Lousteau. De hecho, es posible que el puñado de diputados radicales opositores a Milei, se alejen del bloque y formen un espacio propio o se sumen al bloque Encuentro Federal que lidera Miguel Ángel Pichetto.

Este martes, se especuló ya no con la salida de un grupo de diputados, sino también con la de los cinco “radicales con peluca” a los que el sector más duro de la UCR quería afuera, porque votaron a favor de los vetos presidenciales contra la ley de reforma previsional y la ley de financiamiento universitario, pese a que este año habían apoyado esos proyectos que se sancionaron en el Congreso.

Entre estos radicales anarco-capitalistas, se encuentran el misionero Martín Arjol y sus pares Mariano Campero, Pablo Cervi, Federico Tournier y Luis Picat, este último, según fuentes parlamentarias, va a formar parte de las reuniones de coordinación legislativa que semanalmente lleva a cabo la Casa Rosada y los bloques aliados del PRO y partidos satélite de LLA. Y Picat participaría de esas reuniones del oficialismo, en representación de los “radicales con peluca”.


De acuerdo con el portal Parlamentario, a la reunión prevista para las 18.30 de este martes, no asistieron los diputados que responden a Facundo Manes, ni tampoco los de Evolución, que consideraban “inútil” que aquellos diputados a los que consideran alineados con el Gobierno nacional firmen un acta compromiso para respetar el reglamento del bloque, toda vez que ellos mismos mostraron disposición a seguir acompañando al oficialismo.

En el sector de Manes, que advierten que a Milei le sirve que los “radicales con peluca” sigan en el bloque, se reunieron en cambio por separado en una oficina del Palacio del Congreso. Según el portal especializado en información parlamentaria, en principio seguirán exigiendo la expulsión de los cinco “radicales con peluca”, pero esa instancia quedará para más adelante. También quieren discutir una reorganización del bloque: piden ocupar la secretaría parlamentaria y rediscutir los lugares en las comisiones, ya que bajo la gestión de Soledad Carrizo en la Secretaría Parlamentaria sostienen que se ha priorizado al grupo de De Loredo y del gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, sin respetar el equilibrio interno. Desde el sector de De Loredo dicen que no rediscutirán cargos en el bloque, pero sí podrían acordar nuevas pautas de convivencia.


Por lo pronto, mantienen la amenaza de dejar el bloque de la UCR si no se expulsa a Arjol y los demás radicales ultraderechistas. Los diputados que responden a Lousteau, son los de Evolución, Carla Carrizo, Mariela Coletta y Danya Tavella; mientras que Marcela Coli, Pablo Juliano y Fernando Carbajal, aliados a Manes, armarían un bloque propio “sin infiltrados de Milei”.

En el sector oficialista del bloque piensa que en realidad los rebeldes no sumaron todos los que pensaban que podrían reunir para irse, de ahí que se diluyera la decisión de partir el bloque. Están muy enojados con Manes y Lousteau, y estiman que detrás de todo esto está la mano del histórico operador misionero Coty Nosiglia, a quien le atribuyen una sistemática intención de romper el bloque.


Como sea, se acordó abrir una instancia negociadora, que arrancaría este mismo miércoles. A los radicales cercanos al gobierno les pidieron que no fueran a una reunión en Casa Rosada a la que habían sido invitados. Lo que definan los “radicales con peluca”, en particular, Luis Picat, podría acelerar definiciones internas en el espacio –por ejemplo, si Picat se suma a las reuniones del PRO y LLA con la Rosada, quedará en claro que están alineados a Milei–, que podrían incidir en rupturas en los distintos comités radicales en todo el país, incluido Misiones.

Al respecto de este proceso de división de comités y partidos en el país, producto de la cooptación de dirigentes y legisladores que viene llevando a cabo el gobierno de Milei, el politólogo Gustavo Córdoba comentó a Agencia Hoy: “hoy el panorama es de ruptura de todos los espacios políticos”