Información General

Gestionan la construcción de un puente binacional en El Soberbio

Brasil confirmó recursos para la obra del viaducto, mientras que Misiones gestionará apoyo nacional. La nueva infraestructura permitirá un tránsito más ágil y fomentará inversiones en la región.

Martes, 11 de febrero de 2025 - 16:12 hs.
Gestionan la construcción de un puente binacional en El Soberbio

La construcción del puente internacional entre El Soberbio (Argentina) y Porto Soberbo (Brasil) avanzó significativamente tras la audiencia pública realizada este martes en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, en Brasilia.

Autoridades misioneras participaron del encuentro junto a funcionarios y legisladores brasileños, donde se confirmó que el Estado de Río Grande del Sul financiará los estudios necesarios y dispone de los recursos para la ejecución de la obra. 

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Legislatura misionera, Oscar Herrera Ahuad; los intendentes  Carlos Sartori de Campo Grande y Roque Soboczinski de El Soberbio; además del jefe de asesores del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica, en representación del gobernador Hugo Passalacqua.

Por el lado brasileño, asistieron el diputado federal Bohn Gass; los prefectos municipales Marco Aurélio Nedel (Crissiumal) y Arlei Luis Tomazoni (Três Passos); el embajador, Joao Marcelo Galvao De Queiroz; el jefe de la División de Argentina, Uruguay y Chile del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos Cuenca; y representantes del sector comercial, entre otras autoridades.

Sartori, en su rol de presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM), destacó la importancia de la reunión y subrayó que el respaldo del gobierno brasileño representa un paso clave en las gestiones. “Tras la reunión, las autoridades brasileñas dieron instrucciones para que organismos federales como el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), trabajen en la inversión necesaria para los estudios previos”, explicó. 

Una obra clave para la integración regional

La construcción del puente binacional entre El Soberbio y Porto Soberbo es un proyecto largamente esperado por ambas comunidades. Actualmente, la conexión entre las localidades se realiza mediante balsas, lo que limita el flujo comercial y turístico. 

La nueva infraestructura permitirá un tránsito más ágil, potenciará la actividad productiva y fomentará inversiones en la región. 

Sartori resaltó que el siguiente paso es lograr el aval del Gobierno Federal de Brasil y trabajar en conjunto con la Cancillería argentina para acelerar los trámites administrativos.

En la audiencia también se abordó la posibilidad de avanzar en otros cruces internacionales, como los proyectados en San Javier y Alba Posse. La agenda contempla nuevas reuniones durante el año para evaluar la viabilidad de estos puentes y gestionar su financiamiento. 

Tras las reuniones en Brasilia, la delegación misionera regresará a la provincia para continuar con las gestiones a nivel nacional y consolidar los avances logrados en la audiencia pública.