Información General

Crece la preocupación por el proceso de auditorías de pensiones por discapacidad

Problemas en la comunicación y largas filas en los centros donde se realizan la revisión, son algunos de los reclamos que el Consejo Provincial de Discapacidad viene advirtiendo.

Jueves, 8 de mayo de 2025 - 19:49 hs.
Crece la preocupación por el proceso de auditorías de pensiones por discapacidad

La presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, habló sobre el proceso de auditorías iniciado por la Agencia Nacional de Discapacidad. En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, advirtió que genera incertidumbre y desinformación no sólo entre los ciudadanos sino también a la institución en Misiones.

Además, manifestó su preocupación por las aglomeraciones en los centros a los que son citados para la revisión de la continuidad del beneficio. Aseguró que las auditorías “son autónomas, realizadas por agentes nacionales” y como Estado provincial sólo pueden acompañar y brindar información a las personas.

Así como también “presentamos reclamos a Nación” por “las largas filas que están haciendo, es un trato indigno, pueden organizarse de mejor manera, dando participación a más entes”, indicó la entrevistada.

“Es necesario que se audite, pero también nos ponemos en el lugar de la gente que por diversas dificultades puede llegar a perder su pensión”, expresó Antúnez. Al tiempo que cuestionó los inconvenientes en la comunicación.

“Nos hemos encontrado que los canales de comunicación ofrecidos no dan respuestas. Los mismos correos oficiales por la cantidad te rebotan; y también es limitada la comunicación con nosotros, necesitamos diálogo y mayor participación” porque “necesitamos que comprendan la idiosincrasia” de la provincia, donde muchas personas deben recorrer varios kilómetros para acceder a las sedes gubernamentales, explicó la funcionaria.

En esa línea, contó que los beneficiarios cuyas pensiones están en revisión recibirán una carta documento (es el único método de notificación), donde serán citados a comparecer ante médicos de los organismos nacionales para la auditoria.

La titular del Consejo provincial sostuvo que es fundamental que asistan a la cita. Y detalló que en la carta documento además del lugar y la fecha en la que debe concurrir, hay una serie de requisitos (documentación como estudios médicos, certificados de discapacidad, etc.) que deberán presentar.

La entrevistada reiteró que es necesario presentarse, aunque no tengan todos los documentos porque el médico auditor le especificará los datos que deba cumplimentar y tendrán un plazo de 30 días para hacerlo. En el caso de no poder asistir, en la citación se indica un correo donde puede informar sobre la inasistencia. Asimismo, Antunez explicó que puede concurrir el apoderado para explicar la situación con el correo donde se justifica la ausencia.

Hasta el momento fueron enviadas unas 115.000 cartas documento en Misiones, de las cuales se estima que 80.000 son de discapacidad.

Ante cualquier consulta pueden acercarse a las oficinas de Anses, a las áreas de acción social de los municipios o bien en la sede del Consejo Provincial de Discapacidad (avenida Santa Catalina N° 1778-Planta baja-Posadas). También pueden comunicarse al 3764 639338 (whatsapp), número telefónico del Consejo Provincial.