Provinciales
Duras críticas al gobierno de Misiones, por un intento de reformar el estatuto docente
Desde el FTEL, salieron a rechazar de plano la iniciativa blanqueada por la titular del CGE, Daniela López. Y confirmaron un nuevo paro para este martes 13 de mayo. El MPL también convoca a una huelga y movilización para ese día.

En las últimas horas, el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, cuestionó con dureza lo que consideran un nuevo intento de modificación del Estatuto Docente en Misiones, luego de las declaraciones de la directora general del Consejo General de Educación, Daniela López, confirmando que esto es “un objetivo de largo plazo” para el gobierno provincial.
Asimismo, el frente que
integran los sindicatos Udnam, UTEM y CTAA, con las agrupaciones Marea Blanca,
Docencia y Vocación, Tribuna Docente (oficial), Conti Santoro y Autoconvocados,
ratificó la convocatoria a un paro con movilizaciones en la provincia, para el
próximo 13 de mayo. Reclaman recomposición salarial, reapertura de paritarias,
devolución de los descuentos por los días de paro, aumento del presupuesto para
comedores escolares y cese de los acomodos y la corrupción en el sistema
educativo, entre otros puntos. El Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL)
también convocó a un paro a realizarse el próximo martes, por idénticos motivos.
“Una vez más el poder
intentará ir por la reforma del Estatuto en un contexto de ofensiva contra los
trabajadores, donde la reforma laboral es la máxima a la que aspiran los
sectores dominantes a la hora de pensar en ampliar sus márgenes de ganancias”,
fustigaron desde el FTEL.
En esta línea, el Frente
advirtió: “Si bien aún no conocemos su contenido, la experiencia última era un
retroceso enorme que canjeaba una modificación regresiva de la grilla salarial
por días de licencias”.
“El panorama es difícil: han
avanzado con las causas a nuestros compañeros, esquilman con descuentos y
aprietan sin cesar. El poder lee que la movilización es flaca y por eso se
envalentona. Para peor, los tiempos que corren desdibujan la identidad del trabajador,
quien se autoconvence de superexplotarse antes que exigir lo que le privan”,
insistieron desde el FTEL, con una referencia al juicio oral que enfrentarán
desde el 15 de octubre, la secretaria general de la CTAA, Mónica Gurina y el secretario
adjunto, Leandro Sánchez.
“Debemos estar a la altura y
responder con todas nuestras fuerzas. El martes 13 que hay paro ya el asunto
debe estar en agenda entre los compañeros”, finalizaron los docentes del FTEL.
Respecto de la medida de
fuerza, el FTEL convocó a una asamblea provincial en Jardín América, desde las
8.30 hs., en la estación YPF de la ruta nacional 12, a 400 metros de la ruta
provincial 7, en Jardín América.
Por su parte, el MPL también
convocó a una medida de fuerza el próximo martes: paro sin asistencia a los
lugares de trabajo y corte de ruta 12 en el Paraje Línea Chica, desde las 8 de
la mañana.
Este viernes, el MPL también
se refirió a las declaraciones de López a la prensa, defendiendo la reforma del
Estatuto Docente y la actual gestión educativa de la provincia. “Mientras
nuestros funcionarios siguen promocionando una educación disruptiva muy
cuestionable y la incorporación de la IA, la cruda realidad golpea las escuelas
de la provincia: corrupción, violencia, miseria, adicciones, deserción entre
otros”, fustigaron desde el MPL.
“En el ACAMPE (Montecarlo)
seguimos resistiendo, denunciando todas las falencias del sistema educativo y
soportando todo tipo de adversidades (hambre, calor, frío, lluvia, tormentas,
alimañas) en las más precarias condiciones… defensa de nuestros derechos y la
Educación Pública”, precisaron desde el sindicato que acumula 69 días acampando
a la vera de la ruta, en el ingreso a la localidad de Montecarlo.
El jueves pasado en la
asamblea de los docentes del MPL, definieron: *Sostener el ACAMPE hasta obtener
una respuesta concreta de parte de la patronal, especialmente en lo salarial.
*Promover la realización de
asambleas locales para socializar la información y acordar estrategias para
continuar la lucha.
*Convocar a un PARO por 24hs,
sin asistencia a los lugares de trabajo, el día martes 13 de mayo, con cortes
de ruta más prolongados en el Paraje Línea Chica a partir de las 8 hs.
*Presentar ante el CGE una
nota solicitando la modificación urgente del SUNA con respecto a las novedades
de cada agente por días de HUELGA, por considerarlo antidemocrático y
extorsivo, o en su defecto la nulidad de dicha plataforma.
*Solicitar se publique la
información completa respecto a los cargos para cubrir suplencias.