Economía
Sin la asistencia del Estado y los planes sociales, la indigencia sería 10 puntos más elevada, admite científico
El investigador Matías Majlar habló de los datos relevados por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, señalando que la pobreza monetaria infantil supera el 63%, aunque son números desactualizados, porque en el primer trimestre del año, el INDEC determinó que la pobreza en ese sector llegó al 70% y la indigencia duplicó a la del año pasado con un 28%.

“Tuvimos niveles de indigencia el año pasado que alcanzan al 16%, y (sin planes sociales y asistencia del Estado) se hubieran ubicado por encima del 25%, son más de quizás diez puntos porcentuales o quizás un poco más, porque hoy en día están siendo fundamentales”, explicó el científico del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, Matías Majlar, en diálogo exclusivo con LT4 y AgenciaHoy, este miércoles, en su análisis de los resultados de la investigación que vienen realizando sobre la pobreza e indigencia, y en particular, de la pobreza monetaria infantil.
En desarrollo.