Información General
La Justicia habilitaría el voto de policías y fuerzas de seguridad en Misiones
La decisión será informada en las próximas horas, luego de un planteo impulsado por el gobernador Hugo Passalacqua y el fiscal de Estado ante el Superior Tribunal de Justicia.

Tras una revisión del Superior Tribunal de Justicia de
Misiones, en las próximas horas, se habilitaría el voto de agentes de las
fuerzas de seguridad provincial y federal para las elecciones del 8 de junio.
El planteo, analizado por el máximo organismo judicial, fue impulsado
por el gobernador, Hugo Passalacqua, el fiscal de Estado, Carlos Giménez y la
conducción política de la Renovación. Asimismo, apoderados de otras fuerzas políticas
también manifestaron su intención de recurrir a la justicia para resolver el
conflicto que se inició el pasado 20 de mayo.
De esta manera, se busca dar marcha atrás con la medida del
Tribunal Electoral de Misiones, que mediante el Acta Acuerdo N.º 1.221,
resolvió excluir del padrón a policías y efectivos de todas las fuerzas con
asiento en la provincia.
Posteriormente, se llevó adelante la depuración del registro
de votantes excluyendo a agentes de Policía Federal, Gendarmería, Prefectura,
Ejército, Armada, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario y
la Policía de Misiones.
La polémica medida basada en el artículo 48-inciso 10- de la
Constitución Provincial provocó diversos reclamos no sólo de los espacios políticos
que participarán en los comicios de junio, sino también de la Iglesia Católica,
que, a través de la diócesis de Oberá, solicitó la revisión del documento.
Pero además este martes, el conflicto provincial llegó al
plano de la política nacional, y la ministra de Seguridad confirmó que se
presentaría solicitando la inconstitucionalidad de la medida. Finalmente, y
ante varios cuestionamientos, el propio Gobierno renovador decidió formalizar
un planteo contrario a lo dispuesto por el organismo electoral de la Provincia.