Provinciales
Juzgado federal de Posadas aceptó la denuncia por el uso de los CUIT de jubilados para pagar presuntos “sueldos paralelos”
Se trata de la presentación impulsada por dos docentes que se jubilaron y detectaron que se utilizó sus identidades tributarias para abonar sumas a terceras personas, una causa penal que involucra al Ministerio de Hacienda de Misiones. Habría al menos tres casos más, que aún no se judicializaron.

En el Juzgado Federal de Posadas, a cargo de la Dra. María Verónica Skanata, aceptaron investigar la resonante denuncia que presentaron dos jubiladas docentes sobre el presunto uso ilegal del Código Único de Identificación Tributaria (CUIT) para el pago de lo que aparentan ser sueldos paralelos o incluso sobresueldos.
Como viene informando Agencia
Hoy, las denuncias se presentaron ante la Fiscalía Federal N° 1 y N° 2, el 10 y
14 de abril, respectivamente. El juzgado interviniente analizó las denuncias y
determinó que existen indicios suficientes para comenzar la investigación.
Cabe aclarar que la
ampliación de la denuncia se concretó ante las fiscalías, el 26 de marzo y el 14 de abril
pasados, es decir, cuando se iniciaron las denuncias por la presunta
apropiación de identidad tributaria y malversación de fondos públicos, entre
otros delitos.
En el Ministerio Público
Fiscal, el expediente lleva la caratula “CASO COIRON 56483/2025 (…) s/denuncia”,
de acuerdo con fuentes al tanto del expediente, que ya está en etapa de
instrucción.
De acuerdo con las fuentes,
el caso avanzó en dos sentidos: en primer lugar, se unificaron las denuncias
presentadas por las docentes jubiladas Esther L. y Gladis F.; y por otra parte,
ya se envió el oficio judicial, por vía digital al Ministerio de Hacienda,
solicitando expliquen cuál fue rol que supuestamente las denunciantes tuvieron en
ese organismo.
Como reveló este medio, ambas
docentes jubiladas figuran en los registros de la ANSES (Administración
Nacional de la Seguridad Social) como contratadas por Hacienda. Por esto, las
fiscalías 1 y 2 solicitaron conocer formalmente, cuál es la tarea o tareas por
la que se efectuaron los pagos que registra la ANSES, durante meses.
Transcurrido el tiempo que
establece el procedimiento, el Ministerio de Hacienda no contestó a la
requisitoria del juzgado federal, según contaron fuentes al tanto del proceso.
En ese contexto, este lunes a la mañana un secretario del juzgado federal se habría
apersonado en el Ministerio, con el oficio judicial en formato de papel, para a
entregarlo en mano, con registro en mesa de entrada.
La presunta maniobra del uso
de los CUITs de jubilados docentes, dejó de realizarse a partir de diciembre
del 2023, es decir, cuando asumió la nueva gestión en la provincia y en el
país.
En el caso de la denuncia
radicada ante la Fiscalía Federal 2 de Posadas, Esther L. encontró que en su
historial laboral en la ANSES, figura un contrato con el Ministerio de Hacienda
desde el 1° de junio al 31 de diciembre del 2023. Pero ella, según la denuncia,
se jubiló el 30 de mayo del 2023, por lo que pide que se investigue la presunta
utilización ilegal de su CUIT para concretar sueldos “paralelos”.
De acuerdo con esa denuncia, fueron 7 meses de pagos utilizando su CUIT. Como ocurre con la primera denuncia informada por Agencia Hoy, se sospecha que los pagos fueron para sueldos, porque en junio y diciembre los montos aumentaban por el aguinaldo (Sueldo Anual Complementario)
Escándalo en Misiones por el pago de “sueldos” ilegales, utilizando el CUIT de docentes jubiladas
Respecto de la primera
denuncia, presentada el 10 de abril pasado ante la Fiscalía Federal 1, Gladis
F. sostuvo que fue “víctima de maniobras administrativas, económicas y
profesionales que ponen en riesgo mi presente y futuro ya que, desde el mes de
octubre del año 2020 hasta el mes de diciembre del 2023, según los registros
obrantes en la página oficial de la Administración Nacional de Seguridad Social
(ANSES) (…), el Ministerio de Hacienda, Obras y Servicios Públicos de la
provincia de Misiones pagó salarios (mensuales y sus correspondientes SAC
semestralmente) a alguien utilizando mi nombre y mi Código Único de Identificación
Tributaria (CUIT), sin que haya yo firmado documentación alguna o recibido
algún dinero como prestación de algún servicio administrativo”.
Las maniobras detectadas en
ambas denuncias presentan sugestivas coincidencias: concluyeron en diciembre
del 2023, cuando cambió la gestión provincial, es decir, cuando terminó su
mandato el exgobernador Oscar Herrera Ahuad. El Ministro de Hacienda, sigue
siendo Adolfo Safrán. Asimismo, los pagos de los presuntos “sobresueldos” o “sueldos
paralelos” con el uso de CUITs de docentes jubiladas, comenzó al mes siguiente
de concretarse la jubilación de ambas educadoras.
Según pudo saber este medio, existen al menos otras tres docentes jubiladas, que habrían sufrido la misma maniobra denunciada ante las fiscalías federales 1 y 2 de Posadas. Sin embargo, por el momento, no se presentaron ante la Justicia.