Provinciales

Contrataciones directas sin control en Misiones: “Creo que Contaduría hace la vista gorda, y el Tribunal de Cuenta avala todo”

Lo explicó el diputado nacional (mandato cumplido) Luis Pastori, quien consideró que en muchos los servicios tercerizados contratados por el Estado provincial, sin licitación pública, habría notorias falencias de los organismos de contralor.

Jueves, 8 de mayo de 2025 - 13:05 hs.
Contrataciones directas sin control en Misiones: “Creo que Contaduría hace la vista gorda, y el Tribunal de Cuenta avala todo”

Los decretos de contrataciones directas, apropiación de gasto de ejercicios fiscales anteriores y reconocimiento de legítimo abono en favor de empresas que prestan servicios tercerizados al Estado provincial, serían el resultado de una flagrante falla de los controles institucionales. Y los organismos apuntados por el diputado nacional (mandato cumplido) Luis Pastori, son la Contaduría General de Misiones y el Tribunal de Cuentas provincial.

Consultado por Agencia Hoy sobre las contrataciones directas por cientos de millones de pesos a un puñado de empresas –en algunos casos con claras vinculaciones con el gobierno provincial, como sucede con Mega Seguridad SRL–, Pastori desenmascaró el presunto modus operandi detrás de las maniobras.

“No estoy siguiendo el Boletín Oficial, pero si se hace un trabajo de investigación de esto, seguramente va a arrojar datos sorprendentes”, comenzó diciendo Pastori a este portal.

Y amplió: “Evidentemente que hay un conjunto de unas pocas empresas que son beneficiarias de este tipo de contrataciones. Encima, los decretos se publican por lo general muy tarde. (Actualmente) están publicando decretos del año 2024, cuando eso debería ser inmediato”, sostuvo el contador público nacional.

El MSP pagó otros $185 millones en otra escandalosa contratación directa por seguridad en hospitales


Al respecto de esta forma de informar públicamente los actos de gobierno vinculados a empresas de servicios tercerizados y proveedores del Estado –como Petrovalle SRL, propiedad de la familia del exgobernador Maurice Closs–, Pastori dijo: “sospecho es hay decretos en los que se guardan el número, el registro, y se los confeccionan mucho después. Y se van publicando a medida que son necesarios, siempre son este procedimiento de reapropiación del gasto, reconocimiento del gasto, siempre utilizando las excepciones y nunca el trámite normal como debería ser”, explicó el exdiputado. 

“Evidentemente, para que esto pueda suceder, hay varias complicidades. Una es la de Contaduría General de la Provincia, en primer lugar, porque es la que hace el control interno de las cuentas públicas. Aquí (en las contrataciones directas), la contaduría hace la vista gorda, pues son los que podrían inmediatamente hacer las observaciones y plantear sus objeciones. Claramente no lo hacen, por eso insisten con esta metodología”, describió Pastori sobre los pagos a empresas que prestan servicios de seguridad y limpieza en hospitales.


Asimismo, Pastori también apuntó a la responsabilidad del Tribunal de Cuentas, presidido por Fabiola Bianco y el fiscal Luis Álvarez. “En segundo lugar, (falla) el Tribunal de Cuenta que hace el control externo, pero que es a posteriori, al año siguiente por lo general y en forma tardía. Me parece que aquí lo único que hacen es avalar todo lo que ya viene (firmado)”, subrayó.

“Los organismos de control tanto contaduría como tribunal, evidentemente no cumplen con su tarea ex profeso. No lo hacen como deberían hacerlo”, sentenció Pastori.