Provinciales
Aprietes a docentes en Misiones: directora amenazó a colegas que se sumen a paros, desconociendo principios legales básicos
Lourdes Benítez, firmó un comunicado escrito a mano que muestra un preocupante desconocimiento de las normas vigentes y plantea que “es menester” de la dirección del Centro de Educación Artística de Jardín América, informar “vía Whatsapp” sobre los docentes que hagan huelga. El sindicato Udnam denunció la maniobra que busca coartar el derecho garantizado por el Artículo 14 Bis de la Constitución Nacional.

“Frente a la reciente circular 07/25 y toda exigencia que pretenda condicionar o amedrentar nuestro derecho constitucional a la huelga, recordamos con total claridad y firmeza: el derecho a hacer paro no se negocia ni se controla”, advirtieron desde el sindicato Unión de Docentes Nueva Argentina Misiones (Udnam), sobre el comunicado escrito a mano por una directora de Jardín América, defendiendo la persecución a docentes que se sumen a huelgas.
El sindicato difundió la circular
07/2025 escrita a mano y firmada por la directora del Centro de Educación Artística de Jardín América (CUISE 1310), Mirta Lourdes Benítez, que muestra errores
sintácticos, semánticos y hasta ortográficos.
En la circular en cuestión,
Benítez informa al personal docente “que en caso de realizar paro de cualquier
gremio que convoquen, es menester de esta dirección informar por vía whatsapp a
la supervisión, cuaderno de novedad, libro de firma, registro de personal y asi
mismo (sic) subir al SUNA, en caso de sufrir descuentos en sus haberes realizar
el reclamo a las respectivas patronales cuyo paro a convocado. Asi mismo (sic)
comunicar a mi superior (supervisión)”
Del texto sorprende la casi
ausencia total de signos de puntuación, los errores ortográficos (“asi mismo”,
en lugar de “asimismo”; “a convocado” en lugar de “ha convocado”), los
problemas semánticos y sintácticos, (en el fragmento “de cualquier gremio que
convoquen”) y el uso de la palabra “patronales” para referirse a los gremios
docentes.
Por definición, una “patronal”
es un grupo de empresarios o funcionarios del Estado, que toman las
decisiones sobre la contratación, prestación de servicios y despido de
trabajadores. En consecuencia, las patronales no convocan a huelgas; por el
contrario, son los sindicatos, los que impulsan paros.
Además, el reclamo contra los
descuentos salariales por los días de huelga, se debe realizar a la patronal
estatal, que es la que efectúa los descuentos y no al gremio que convoca a paros,
amparado por la Constitución Nacional y Provincial. De manera insólita, para la
directora Benítez, los descuentos son responsabilidad de los sindicatos, que,
por lógica, no pueden instrumentarlos.
Asimismo, lo firmado por Benítez,
viola la normativa vigente en varios ítems: por ejemplo, el cuaderno de
novedad, los libros de firmas, los registros de personal y el Sistema Único de Novedades
de Agentes (SUNA) no tienen por función, comunicar la adhesión a huelgas.
Al respecto, el sindicato
Udnam condenó de plano, la maniobra persecutoria firmada por la directora.
“Las amenazas de descuentos,
exigencias de comunicación extra reglamentarias y presiones administrativas son
ilegales y constituyen un abuso de poder. El artículo 14 bis de la Constitución
Nacional garantiza nuestro derecho a huelga sin condicionamientos. Nadie —ni
directivos ni supervisores— puede exigir registros, avisos por WhatsApp, o
cualquier otro mecanismo que busque intimidar o coartar nuestra participación
en medidas de fuerza”, denunciaron desde Udnam, en sus redes sociales.
Al respecto del caso, Udnam
realizó una presentación al CEA (Centro de Educación Artística) N° 1310 de
Jardín América, “por la ilegitimidad de la Circular 07/25, en la que coacciona
a los docentes por ejercer el derecho constitucional de huelga. Exhortamos a
cada docente a no ceder ante estas presiones y a denunciar formalmente toda
acción que vulnere sus derechos”, manifestaron desde el sindicato que forma
parte del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL).