Misiones se convirtió en la primera provincia en sancionar la norma a nivel nacional. El presupuesto asciende a 608 mil millones de pesos, de los cuales 535 mil millones son con recursos provinciales.
Sostuvo el ministro de Hacienda, Aldofo Safrán, quien fue uno de los funcionarios que expuso este martes ante los diputados misioneros, en el marco del análisis del proyecto del Presupuesto 2023.
Este lunes expusieron antes los disputados misioneros, los responsables de Coordinación de Gabinete, Previsión Social, Agencia Tributaria y Parque Industrial.
Luego de evaluar la idoneidad de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo, los diputados emitieron dictámenes favorables que podrán ser tratados en futuras sesiones parlamentarias.
Los vehículos estarán equipados para dar respuesta efectiva y rápida en el lugar de la emergencia. Las motoambulancias, que serán eléctricas, se distribuirán a toda la provincia.
Analizaron las partidas previstas para el próximo año en sus respectivas jurisdicciones, según el expediente remitido a la Legislatura por el Poder Ejecutivo, y que se encuentra en estudio en la Comisión de Presupuesto.
Expusieron ante la Legislatura provincial la ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Liliana Rodríguez; la presidenta del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco; y el presidente del Tribunal Electoral, Rubén Uset.
Este martes continúa el análisis del proyecto del Presupuesto 2023 en la Cámara de Representantes. Tres funcionarios asistirán a la reunión de Comisión para explicar sobre el destino de las partidas asignadas.
Para el 2023, se estarán terminando “las obras de Corpus, Roca, Iguazú, tomas sobre el Mbocay y el Río Iguazú, y obras prioritarias para la toma, impulsión y planta en Bernardo de Irigoyen”.
Arrúa sestacó que “la industria del turismo sea política de Estado en Misiones”, y expresó su intención de que “esta actividad crezca, consolide los mercados y genere empleos para más misioneros”.
“El objetivo es garantizar y dar una buena calidad de servicio a todos los misioneros”, dijo la titular del organismo, Virginia Kluka refiriéndose a su gestión al frente de la prestataria del servicio de luz.
La titular de la prestataria del servicio de luz, Virginia Kluka será la primera en exponder ante los legisladores en el anexo de la Cámara de Representantes de Misiones.
Lo informó el ministro de Salud Pública en la Comisión de Presupuesto que estudia en la Cámara de Representantes el proyecto enviado por el gobernador de la provincia.