El mayor impacto lo tendrá la actualización de las tarifas de energía, pero también habrá incrementos en combustibles, prepagas, alquileres y servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.
El costo de los combustibles se compone principalmente por la evolución del precio internacional del petróleo, el precio local de los biocombustibles, la paridad cambiaria y el componente impositivo.
A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad oficializó el aumento en la tasa de seguridad de la aviación, que se hará efectivo desde el lunes próximo. Impactará en los precios de los pasajes de cabotaje e internacionales.
Después de un año signado por la alta inflación, para el inicio de 2023 se esperan subas en distintos servicios que presionarán el nivel de precios y en el bolsillo.
En noviembre pasado, el sector acordó con el Gobierno nacional participar del programa Precios Justos con aumentos mensuales de 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 4% en marzo.
Así lo anunció el ministerio de Hacienda, Adolfo Safrán, mediante su red social. A su vez, afirman que con esta actualización se asegura la continuidad de las diversas obras que se están llevando a cabo en el Corredor Vial N° 1.