"Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo en las aulas en línea con lo que decidan sus ministerios de salud", explicó el ministro de Educación de la Nación.
Al cabo de nueve horas de sesión, el proyecto se aprobó con 56 votos positivos, 13 negativos y 3 abstenciones. Juntos por el Cambio unificó su postura a favor del acuerdo, y el Frente de Todos votó dividido.
Desde sala de Situación de Casa de Gobierno destacaron que por primera vez la operatoria es bimodal. El gobernador dijo que los datos, “permitirán mostrar en números el crecimiento que venimos viendo desde la política”.
Juntos por el Cambio resolvió contribuir al quórum de dos tercios y votar a favor. El oficialismo votará dividido por la resistencia del kirchnerismo duro a convalidar el plan económico exigido por el organismo financiero.
La iniciativa fue firmada por los 17 senadores que componen la comisión de Presupuesto y Hacienda, aunque dos de las legisladoras del Frente de Todos, la bonaerense Juliana Di Tulio y la santacruceña Ana María Ianni, apoyaron en disidencia.
El hombre identificado como Jaru Alexander Rodríguez, de nacionalidad venezolana, se suma a otro sospechoso que estaba en prisión preventiva desde el jueves.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmaron un convenio que beneficiará a miles de estudiantes misioneros.
La Escuela de Robótica, la Secundaria de Innovación, las formaciones del Silicon Misiones y del Polo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) forman parte de esa oferta.
La medida quedó establecida este viernes, en el Boletín Oficial. Dicha decisión alcanza también a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.