Tras reunirse en el Consejo Federal de Inversiones, cerca de una docena de mandatarios provinciales sentó las bases de la estrategia electoral que pretenden para los comicios presidenciales.
El Poder Ejecutivo giró al Congreso la iniciativa que permite declarar tenencias y bienes en el exterior con el pago de alícuotas que van del 5% al 20%.
La ceremonia contó con la presencia de los ministros del STJ: Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Ramona Beatriz Velázquez; y el procurador general de la Provincia, Miguel Ángel Piñero.
Lo resolvió el juez Sebastián Casanello luego de que los acusadores, tanto el fiscal Guillermo Marijuán como las querellas de la AFIP y la UIF, pidieran la desvinculación de la vicepresidenta.
a ciudad de las Cataratas recibirá una de las cumbres más relevantes para la política del cono sur. La reunión de los mandatarios será los días 3 y 4 de julio.
El oficialismo provincial tiene tiempo hasta el martes para presentar a su nueva fórmula. Ayer, el máximo tribunal se expidió contra la re-reelección del actual mandatario.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti no hicieron lugar a los planteos del ex secretario de Obras Públicas de Néstor y Cristina Kirchner y su sentencia quedó firme.
El Procurador General, Eduardo Casal, concluyó que el actual mandatario no puede volver a ser candidato. La Corte Suprema deberá resolver la situación.