Información General
Sin acuerdo, la mesa salarial docente pasó a un cuarto intermedio
Este viernes se reunieron los representantes de los docentes y del Gobierno provincial para avanzar en la discusión salarial para el segundo semestre.

Este viernes por la tarde, en el Salón Oval del Ministerio
de Educación, se reunió la Mesa Paritaria Salarial, cumpliendo lo establecido
en acta anterior, a efectos de comenzar la discusión salarial para el segundo
semestre y avanzar en temas de interés colectivo.
Durante el encuentro no se arribó a definiciones concretas,
por lo que la mesa fue convocada nuevamente para el 10 de julio, fecha en la
que el Gobierno se comprometió a presentar propuestas concretas.
Desde UDA (Unión de Docentes Argentinos) plantearon la
necesidad de una recomposición salarial significativa, que permita sacar a los
docentes de la línea de pobreza y garantizar un salario digno. Además, la
regularización de la movilidad jubilatoria, para que los docentes jubilados no
continúen perdiendo poder adquisitivo.
Así como también solicitaron el pago inmediato de las
suplementarias adeudadas, una deuda que afecta directamente la economía de
miles de docentes.
Por su parte, desde UDPM, pidieron un incremento salarial al
básico y piso (cuidando la pirámide) teniendo en cuenta la variación de la
canasta básica, incorporar el 33% del FoPID cómo remunerativo y bonificable.
De la reunión participaron el ministro de Educación Prof.
Ramiro Aranda, la ministra de Trabajo Dra. Silvana Giménez, el ministro de Hacienda
Cdor. Adolfo Safran, la titular del CGE, Prof. Daniela López y demás
representantes sindicales.