Política
Santi Koch encabezará la lista del Frente Unidos por el Futuro
Lo definió por amplia mayoría, la Convención provincial de la UCR Misiones. El edil de Posadas será acompañado por los radicales Héctor Falsone (3°), Graciela Maidana (4°) y Carlos Aguilera (7°)

Este domingo, se llevó a cabo la convención provincial de la UCR (Unión Cívica Radical) que definió cuáles serán los candidatos radicales del Frente Unidos por el Futuro, que conforman con el PRO y la Coalición Cívica, con vistas a las elecciones provinciales de junio en Misiones.
El elegido “por amplia
mayoría” fue el edil de Posadas, Santiago Koch, un dirigente que responde a la
conducción política del diputado provincial Ariel “Pepe” Pianesi.
“Con una numerosa
participación, un clima marcado por un debate genuino y el compromiso de los
militantes; que tienen la firme convicción de que es posible construir una
alternativa, con un proyecto claro para el presente y el futuro de Misiones, se
llevó a cabo la asamblea de la Honorable Convención Provincial, donde los correligionarios
definieron, por amplia mayoría, que Santiago Koch encabece la lista de
Diputados Provinciales por el Frente Unidos por el Futuro”, informaron desde la
UCR Misiones, partido que preside el diputado provincial (MC) Walter “Chiquitín”
Molina, tras la renuncia del radical con peluca Rodrigo De Arrechea –que asumió
un cargo político como consejero de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) por
un acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el diputado nacional ultraderechista
Martín Arjol.
De acuerdo con el comunicado
difundido por el Comité provincia de la UCR, para las elecciones del 8 de
junio, Koch será “acompañado por referentes radicales de distintos municipios de
la provincia, que comparten la visión de una verdadera oposición a la
continuidad de un gobierno Renovador”.
La Convención definió que los radicales que integrarán la lista de Unidos por el Futuro serán Héctor Falsone, de Eldorado (3er. Lugar); Graciela Maidana, de San José (4to lugar); y Carlos Aguilera; de Puerto Esperanza (7mo. Lugar). Los demás lugares expectantes de la lista (2dp., 5to., 6to. y 8vo.), serán ocupados por candidatos del PRO y de la CC.
Cabe remarcar que los
llamados “radicales con peluca”, es decir, Arjol, De Arrechea y los
expresidentes del Comité provincia, el concejal de Posadas Pablo Argañaraz y el
de Alem Ricardo Andersen, presentaron una impugnación ante la Justicia,
denunciando supuestas irregularidades en la convención provincial. En primera
instancia, la justicia falló en contra de los radicales que apoyan a Milei
desde septiembre del año pasado, cuando Arjol “se dio vuelta” en el Congreso y
pasó a defender los vetos presidenciales contra las leyes de Movilidad
Jubilatoria y de Financiamiento Universitario.
Este sector de radicales “con
peluca” que fue premiado con un puesto en el consejo directivo de la EBY para De
Arrechea –que estaría cobrando un sueldo de 15 mil dólares mensuales–, exigía
que la UCR los apoye en las elecciones nacionales, con Arjol pretendiendo
encabezar una lista radical – ultraderechista. Pero varios sectores no comulgan
con el alineamiento de Arjol al gobierno de Milei.
De hecho, la convencional
Camila Lattes anticipó que, desde el espacio en el que milita, solicitarán la
expulsión de Arjol y De Arrechea, en base al anuncio del diputado nacional de
alejamiento del bloque de la UCR en el Congreso. El diputado borocotizado
formará el bloque de la “Liga del Interior” junto a los otros “cinco radicales
con peluca” que votaron a favor de los vetos contra los jubilados y las
universidades públicas.