Agro
Protesta yerbatera: la Mesa Asesora solicitó una reunión urgente con el Gobierno
La zona productora profundiza los reclamos. Colonos de San Pedro, acordaron continuar con el paro de la cosecha. Por su parte, la Mesa Asesora yerbatera advirtió sobre tensión creciente en el sector.

El sector yerbatero en Misiones continúa en estado de alerta y movilización. Esta semana los productores de la zona norte salieron a reclamar por un precio justo para la hoja verde y la canchada.
Ante el permanente incumplimiento en los valores de referencia para la materia prima, iniciaron diversas medidas de protestas en la Provincia.
Una de ellas fue la protesta sobre la ruta 14 en San Pedro y la Ruta provincial 19 en Andresito. En ambas localidades, los productores exigen al Gobierno provincial un precio base de 390 pesos por kilo de hoja verde. Los colonos argumentan que el actual valor no cubre los costos de producción.
Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, resolvieron en asamblea continuar con el cese de entrega del producto primario y comenzar un acampe por tiempo indeterminado. Al tiempo que solicitaron una reunión urgente con el Estado provincial.
Por su parte, la Mesa Asesora Yerbatera, reiteró este pedido al Gobierno para que convoque a los industriales, secaderos y productores. Sostienen que por la inactividad de la autoridades se está generando "un estado de intranquilidad y violencia en aumento" dentro del sector productivo.
"No queremos que por una falta de política activa de parte del Ministerio de Asuntos Agrarios y por mezquindad de sectores de la industria yerbatera se produzcan hechos que comprometan la vida de productores y trabajadores rurales", indicaron.
Recordaron además que desde la asunción del actual gobierno nacional con la desregulación de la actividad con el quite de facultades al INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate), la economía de unas 35 mil familias misioneras se está viendo afectada.
"Desde el mes de diciembre el Ministerio del Agro y la Subsecretaria de Asuntos yerbateros se comprometrieron a trabajar para lograr un valor de 450 pesos por kilo de hoja verde puesto a secadero, cuestión que nisiquiera se volvió a tener noticias", sentenciaron desde la mesa yerbatera.