Espectáculos

Lollapalooza Argentina 2026 tiene fecha confirmada

El festival más esperado del año se celebrará el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Habrá tres tipos de abonos, preventas exclusivas y beneficios para los fanáticos más fieles.

Miércoles, 2 de julio de 2025 - 16:48 hs.
Lollapalooza Argentina 2026 tiene fecha confirmada

El festival más importante del calendario musical local ya confirmó oficialmente cuándo se vivirá su próxima edición. La nueva entrega de Lollapalooza Argentina -la número once en la historia del evento en nuestro país- se llevará a cabo el 13, 14 y 15 de marzo de 2026 en el ya tradicional Hipódromo de San Isidro, donde año tras año se congregan miles de personas para disfrutar de lo mejor de la música en vivo, la gastronomía y la experiencia artística más vibrante del año.

El anuncio llega luego del décimo aniversario que dejó la vara altísima con figuras internacionales como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, Tool y Rüfüs du Sol, además del esperado regreso de Tan Biónica.

La organización vuelve a estar a cargo de DF Entertainment y C3 Presents, las dos productoras que desde hace años garantizan una experiencia de primer nivel en cada detalle.

Como es habitual, junto con la confirmación de las fechas, se activan las primeras etapas de venta de entradas, que incluyen beneficios especiales para quienes han acompañado al festival desde sus primeras ediciones. La preventa inicial está destinada a los miembros del programa LOLLAFAM, una comunidad exclusiva de fanáticos que hayan asistido a al menos cinco ediciones anteriores del festival en Argentina.

Aquellos que reciban el código habilitante -que será enviado por correo electrónico el viernes 4 de julio- podrán comprar hasta dos abonos por código a un precio preferencial de $195.000 más cargos de servicio, únicamente a través del sitio oficial allaccess.com.ar a partir del 7 de julio.

Después de esta primera fase, se habilitará la tradicional preventa para clientes Santander American Express, quienes tendrán acceso anticipado a los codiciados Early Bird. Esta etapa comenzará el jueves 10 de julio a las 10 de la mañana, e incluirá la posibilidad de pagar en hasta seis cuotas sin interés.

Una vez agotado ese cupo, se abrirá una nueva tanda con disponibilidad para todo público, en etapas de precio progresivo: quienes compren más temprano accederán a valores más bajos.

Para esta edición 2026, Lollapalooza renueva su propuesta de abonos, adaptándose a distintos estilos de público. La entrada clásica es el 3 Day Pass, que da acceso a los tres días del festival con posibilidad de disfrutar shows en los cinco escenarios distribuidos a lo largo del predio.

También incluye la oferta gastronómica de cocineros y locales reconocidos, venta de merchandising oficial, ingreso al Beergarden para mayores de 18 años y el acceso a distintas zonas interactivas como Espíritu Verde, Rock & Recycle, Kidzapalooza, El Túnel, Casitas, La Playita y el circuito de arte urbano. Este pase contempla además estaciones de agua gratuitas, alquiler de lockers y entrada sin cargo para niños menores de diez años.

Para quienes buscan una experiencia mejorada, el 3 Day Pass Plus suma a los beneficios del pase general una serie de ventajas como acceso a áreas preferenciales con sombra, señal de wifi, baños diferenciados y pantallas con transmisión en vivo de los principales escenarios.

Este abono también ofrece estaciones de carga para celulares, merchandising exclusivo, espacios de hidratación reservados, carga de cashless, puestos gastronómicos premium y atención personalizada del staff dedicado a esta zona.

Finalmente, el 3 Day Pass Lolla Lounge está diseñado para aquellos que quieren vivir el festival con el máximo confort. Este pase otorga acceso a los sectores más exclusivos del predio, incluyendo el Lounge y las Terrazas, desde donde se puede ver cómodamente los escenarios principales.

La zona premium cuenta con espacios techados para descansar, baños privados, wifi, lockers gratuitos, cargadores de celular, puestos de hidratación especiales, estaciones de glitter, servicio de masajes, juegos al aire libre, pantallas de transmisión, puntos de comida y bebida de alta gama, y un equipo dedicado exclusivamente a la atención de los asistentes VIP.

 

Fuente: M1