Deportes
Karting: este sábado Campo Grande inaugura carreras nocturnas
La cita será en el modernizado Kartódromo Mauro Nichueda, con entrada libre y gratuita, para el sábado por la noche.

Este fin de semana, Campo Grande será sede de un evento sin
precedentes para el karting provincial: la 3° fecha del Misionero en trazado
terrado incluirá por primera vez competencias nocturnas bajo iluminación
artificial. La cita será en el modernizado Kartódromo Mauro Nichueda, con
entrada libre y gratuita, para el sábado por la noche.
El evento, que cuenta con la fiscalización de la Federación
de Motociclismo, Motocross, Cuatriciclos, Enduro y Karting de Misiones
(FMMCEyK), será especial para las categorías Estándar, Libre y Senior, que
correrán con la modalidad de piloto titular, más piloto invitado, una
estrategia que busca incentivar la participación y aumentar el parque
automotor.
“Esperamos alrededor de 160 pilotos entre sábado y domingo”,
adelantó el intendente Carlos “Kako” Sartori, quien celebró el crecimiento de
la disciplina en la localidad. “Esta vez será diferente, porque iluminamos el
circuito y las primeras competencias se harán de noche”, explicó.
Las series nocturnas del sábado comenzarán a las 19:00
horas, con la participación de cuatro categorías: la Copa Lufthansa (niños de 4
a 8 años), 110 cc con cambios (8 a 14 años), Juvenil Estándar (14 a 16 años,
con motores de 150 cc) y Superkart, una de las más potentes, con motores de 200
cc.
La entrada al kartódromo se habilitará desde las 18:00 horas
del sábado y será completamente gratuita.
En tanto el domingo, desde las 8:00 horas, continuarán las
actividades con las series y finales de las categorías principales, ya con el
ingreso arancelado. Será una jornada intensa con pilotos oficiales y sus
respectivos invitados compitiendo por puntos importantes del campeonato.
Desde la organización destacaron que será la primera vez en
Misiones que se corra en un kartódromo terrado especialmente iluminado. Si bien
hubo experiencias anteriores en trazados callejeros, estas se realizaron bajo
el alumbrado público, sin un sistema técnico pensado específicamente para la
competición.