Política
"Hay un programa político del Gobierno nacional que es vaciar y destruir el Estado"
Advirtió Ludmila Fernández desde el Frente de Estudiantes de Lucha. Y agregó que "Miley no gobierna solo, sino con todo un arco político detrás, en este caso el Gobierno provincial" incluído.

Desde ayer se lleva adelante un toma simbólica de la sede central de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM en Posadas. La medida, en reclamo al veto presidencial por el financiamiento universitario, fue definida luego de una asamblea interclaustro. La misma no afecta el normal dictado de clases o toma de exámenes.
En este contexto, desde el Frente de Estudiantes de Lucha, Ludmila Fernández advirtió que "hay un programa político concreto del Gobierno nacional, que es vaciar y destruir la universidad pública. Y no sólo la universidad, sino que también todo el Estado. Todo los sectores públicos como la salud y la educación en todos sus niveles".
"Miley no gobierna solo. Miley gobierna con todo un arco político detrás que, en este caso, también es el gobierno provincial", indicó Fernández en diálogo con LT4 y AgenciaHoy. Y agregó "la renovación le da apoyo en el Congreso y en todos lados".
"Así como también los funcionarios que están dentro de la universidad, que aplican el ajuste, imponiendo restricciones en el comedor para los estudiantes, desfinanciando un montón de becas que antes teníamos y hoy desaparecieron, el arancelamiento del comedor en otras unidades académicas, como Económicas o la tercerización del servicio de comedor para los estudiantes Exactas", declaró la dirigente estudiantil.
"La toma es una medida de fuerza concreta que se viene replicando a lo largo y ancho del país, y acá llegó el momento de agarrar el timón. El movimiento estudiantil se ha despertado y ha tomado cartas sobre el asunto y también invitamos a otras unidades académicas a que repliquen la misma medida porque creemos que este es el camino para ganar el financiamiento que se necesita en relación a las necesidades de los estudiantes y de todos los trabajadores", expresó la entrevistada.
Cabe mencionar que varias carreras se encuentran optando por realizar clases públicas sobre la calle Tucumán de Posadas, frente al edificio de la facultad, como forma de visibilizar el reclamo del sector universitario ante las políticas de ajustes del actual gobierno libertario.