Política
El titular del partido Por la Vida y los Valores, avaló los cambios en la lista que encabeza el detenido Ramón Amarilla
Walter Ríos, uno de los candidatos del partido, sostuvo que vienen trabajando políticamente con Rita Flores, la segunda de la lista a diputados provinciales, desde tiempos en que la joven dirigente ultraderechista formaba parte del espacio de la exdirectora del PAMI, Ninfa Alvarenga. El dato no es menor, porque Flores declaró el año pasado, que Amarilla era un “sedicioso” que estaba correctamente privado de su libertad.

Prosigue la campaña electoral en Misiones, que presentan una particularidad este año: uno de los candidatos a diputado provincial, permanece detenido en el penal de Cerro Azul, sin definiciones sobre su prisión preventiva ni fecha de juicio por supuesto intento de sedición.
Este lunes, el titular del partido “Por la Vida y los Valores” Walter Ríos, se refirió a la situación del suboficial retirado Ramón Amarilla, quien encabeza la lista del espacio y permanece detenido, sin siquiera poder recibir visitas de sus compañeros de lista. Recordemos que Amarilla fue uno de los principales referentes de la protesta salarial que encabezaron los policías y retirados en mayo del 2024.
Al respecto de la situación,
Ríos dijo a LT4 que no pudieron visitar a Amarilla en el penal, ni pudieron
conseguir que prosperen los pedidos de salidas transitorias, para que el exsuboficial
pueda hacer campaña como cualquier otro candidato.
Asimismo, Ríos defendió los
cambios introducidos en la lista del partido, y mencionó que vienen trabajando
políticamente con Rita Flores desde el año pasado, cuando esta referente
ultraderechista pertenecía al espacio político de la exdirectora del PAMI
Misiones, Ninfa Alvarenga.
Cabe recordar que Flores,
quien fue introducida como segunda en la lista que encabeza Amarilla por una
reciente impugnación ante el Tribunal Electoral, hace unos meses declaraba ante
la prensa que estaba a favor de la detención de los policías y expolicías en el
marco de la denuncia por supuesta sedición, en septiembre del año pasado. Lo
paradójico es que Flores, una referente vinculada con el Frente Renovador de la
Concordia, consideraba “sediciosos” a los ocho policías detenidos, que según su
punto de vista, “empezaron a gestar un golpe de Estado”.
“Son golpistas y son sediciosos”, había opinado Flores en una entrevista con un programa periodístico, en videos que se hicieron virales en las redes, a partir de la confirmación de su postulación como candidata, por detrás de Amarilla, uno de los que ella consideraba que estaban “correctamente” detenidos.
Este lunes, en diálogo con
LT4, Ríos se refirió a la campaña electoral que vienen realizando con el
Partido Por la Vida y los Valores, y reveló que antes del proceso electoral,
han “llevado algunas donaciones al interior. Estuvimos repartiendo un poco de
ropa, calzado en Itambé Guazú, en (Gobernador) Roca, en San Ignacio, en Itacaruaré,
inclusive. Todo esto lo hicimos antes de empezar la campaña porque sabíamos que
los tiempos son un poco ajustados”, detalló.
Respecto de la situación de
Amarilla, el tercer candidato de la lista del partido PLV contó que están haciendo
“una gestión para poder entrar al penal (de Cerro Azul) a verlo, porque las
veces que fuimos no me dejaron ingresar. Sabemos que él ha pedido para que
nosotros pudiéramos ingresar a verlo, hablar e incluso coordinar algunas
cuestiones de campaña. Y lamentablemente no tuvimos suerte”, sostuvo.
“Hoy justamente estamos
saliendo de hacer una presentación, hicimos un escrito formal y legal pidiendo
la posibilidad de poder verlo e incluso pedirle salidas transitorias para que
él pueda realizar la campaña en la vía pública, que pueda salir, que pueda
hacer su campaña como cualquier otro candidato que tiene sus derechos legítimos de poder hacer la campaña proseletista (sic)
como corresponde”, consideró Ríos, insistiendo en que “tuvo una conversación”
con el presidente Javier Milei, que le habría manifestado su “apoyo al partido”.
Aclarando que militaron por
la lista de Milei en las presidenciales del 2023, Ríos dijo haber tenido “tenido
varias mesas de diálogo con (el referente Carlos) Kikuchi, con (el diputado
porteño) Ramiro Marra, con (el subsecretario de Gestión Institucional de la
Secretaría General de la Presidencia, Eduardo) Lule Menem, inclusive. O sea,
siempre estuvimos en contacto con ellos. Ahora que ellos tomaron conocimiento
de que Ramón Amarilla iba como primer candidato, fue que inesperadamente recibí esa llamada de apoyo”,
confió Ríos, sin aclarar que Kikuchi y Marra ya no forman parte de La Libertad
Avanza.
Consultado sobre la cantidad
de espacios y listas que afirman contar con el apoyo de Milei, Ríos defendió la
inclusión de Rita Flores, en la lista que encabeza Amarilla. “Ella es una
libertaria que hemos trabajado mucho. Antes del 2023 inclusive, cuando
empezaron ellos a juntar afiliaciones para hacer el partido (Libertario) que (Flores)
estaba con Ninfa Alvarenga de aquella época, la conocemos y tenemos trato, que
charlamos. Si bien no se dieron en otras oportunidades de trabajar juntos,
fueron por algunas cuestiones que no pudimos llegar al acuerdo, pero hoy en la
actualidad estamos trabajando codo a codo”, sostuvo Ríos, en defensa de la
inclusión de Flores en la lista.
Repreguntado sobre el rumor
que apunta a que fue el oficialismo renovador el que presionó para modificar la
lista del partido PLV, Ríos avaló los cambios. “En realidad la doble lista
tiene muchos condimentos. No es solamente
un antojo ni capricho. Convengamos que cuando uno presenta una lista, hay un
determinado tiempo para que cualquier apoderado de cualquier partido político
como cualquier personal que trabaja dentro de un juzgado pueda realizar algún
tipo de impugnación”, aclaró Ríos.
“Por eso hay plazos para que
se emita la resolución. Mientras no está
la resolución aprobada, que como siempre le digo a los que se van sumando, son
todos precandidatos. Una persona es candidata cuando el Tribunal Electoral los
habilita en forma legal y jurídica con una resolución firmada. Mientras tanto,
son todos precandidatos. Porque justamente hay un lapso de tiempo y puede haber
motivos al cual hay que cambiar a determinados candidatos y bueno, es el lapso
de tiempo que uno tiene”, recalcó Ríos en defensa de las modificaciones en la
lista que encabeza Amarilla.
Cabe recordar que la semana
pasada, la lista del partido PLV, sufrió dos modificaciones, que beneficiaron a
referentes que pertenecían al espacio de Ninfa Alvarenga y ahora se pasaron al
espacio que encabeza el abogado filo–renovador, Alejandro Jabornicky. Claudio Katiz,
que ocupaba el séptimo lugar de la primera lista registrada por el Partido por
la Libertad y los Valores, fue reemplazado por Antonio Agustín Villar Fucks,
que no figuraba en el listado original y fue incorporado el 6 de mayo.
De la misma manera, la
abogada Viviana Paola Szyszkowski, que estaba en segundo lugar, justo debajo de
Amarilla, fue sustituida por Rita Marina Flores.
Ese cambio, en particular, es llamativo porque Flores calificó de “golpistas” a los policías detenidos en septiembre del año pasado, en el contexto de una causa impulsada por el Ministerio de Gobierno de Misiones. El video de la entrevista que Flores dio sobre el caso, está circulando en las redes por obvias razones: la número 2 de la lista que encabeza Ramón Amarilla, hace algunos meses opinaba que el exsuboficial exonerado había organizado un “golpe de Estado”, en el marco del conflicto salarial con docentes, empleados sanitarios y policías de Misiones.