Información General
Cuáles son los programas relacionados a género y diversidad que eliminó el Gobierno
Se trata de la estocada final a un área del Estado que viene sufriendo los embates del ajuste libertario desde el comienzo.

A través de dos resoluciones, el Gobierno Nacional oficializó
el cierre de una serie de programas que apuntaban a mitigar la desigualdad de
género. Se trata de la estocada final a un área del Estado que viene sufriendo
los embates del ajuste libertario desde el comienzo.
Este viernes a través de dos normativas publicadas en el
Boletín Oficial (la 291/25 y la 292/25), el ministro de Justicia de la Nación,
Mariano Cúneo Libarona, le puso fin a un total de 13 programas vinculados a
políticas de género. Sin precisar de cuánto, el funcionario sostuvo que la
eliminación de esas iniciativas implica “un ahorro para el Estado nacional”.
A ese ahora, le sumaron tres cuestionamientos: “deficiencias
en la administración de los recursos públicos asignados, superposición de
funciones con otras dependencias del Estado y falta de indicadores de impacto
que justifiquen la continuidad de ciertos programas”.
A estos recortes se le suman cientos de despidos que afectó
a la línea telefónica 144 de atención a víctimas de violencia de género el
cierre del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad y de la Subsecretaría en
la que se había transformado.
Programas eliminados por Cúneo Libarona
- Programa para el apoyo urgente y la asistencia integral
inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
- Programa de fortalecimiento del acceso a derechos para
personas travestis, transexuales y transgénero.
- Programa escuelas populares de formación en género y
diversidad macachas y remedios.
- Programa de capacitación en perspectiva de género y
diversidad para el sector privado formar igualdad.
- Programa para el fortalecimiento de la participación social
y ciudadana en materia de género y diversidad.
- Registro nacional de promotoras y promotores territoriales
de género y diversidad a nivel comunitario.
- Programa nacional articular para el fortalecimiento de las
organizaciones sociales de género y diversidad
- Programa nacional generar.
- Programa de fortalecimiento para dispositivos territoriales
de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de
género.
- Programa nacional para la igualdad de géneros en el trabajo,
el empleo y la producción igualar.
- Programa producir.
- Programa nacional para el fortalecimiento de la perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural sembrar igualdad.
- Programa nacional menstruar.