Agro
Conflicto yerbatero: Molineros respaldaron las declaraciones del titular de Cámara
Mediante un comunicado de prensa, aseguraron que el sector pretende un debate serio sobre la situación de la actividad. Al tiempo que manifestaron que no son “partidarios de medidas oportunistas”.

En una semana clave para el sector yerbatero, la Cámara de
Molineros Yerba Mate Zona Productora (CMYMZP) respaldó al titular de la entidad
y responsable de La Cachuera S.A., Víctor Saguier, quien se manifestó a favor
de la desregulación de la actividad yerbatera que impuso el presidente Javier
Milei.
“Obviamente que va a haber una reconversión y obviamente
aquellos a los que no le cierra el número van a abandonar la actividad, o se
van a tener que reconvertir, que es lo que nosotros siempre decimos”, fueron
las palabras del presidente de la Cámara. Tras estas declaraciones, Saguier recibió
varias críticas por parte de los productores.
De hecho, desde organizaciones como el Movimiento Agrario de
Misiones (MAM) y la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) calificaron
la situación actual como el "saqueo más grande de su historia", al
tiempo que denunciaron que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 del
presidente, al desregular la actividad y debilitar el Instituto Nacional de la
Yerba Mate (INYM), está provocando un daño "integral, brutal y
acelerado" a miles de familias.
Este martes, la entidad que nuclea a los molineros, emitió
un comunicado de prensa, donde sostuvo que “siempre ha bregado por la defensa
de la actividad yerbatera mediante la institucionalidad” y “de ese mismo
accionar propiciamos el debate serio y superador sobre los distintos aspectos
de la actividad”, “a través de políticas genuinas y sostenibles en el tiempo
que beneficien a todos los eslabones de la cadena productiva”.
“No somos partidarios de medidas oportunistas ni
voluntaristas, cuyos efectos beneficiosos se extinguen cuando las mismas se
discontinúan o agotan”, señalaron. Y agregaron “la situación actual del sector,
caracterizado en parte por una baja del precio de la materia prima, obedece a
distintas causas. Entre ellas, se destacan el aumento de la producción a raíz
de un mejoramiento de las condiciones climáticas de años anteriores y, el
resultado de políticas implementadas durante años por el Instituto Nacional de
la Yerba Mate (INYM)”.
En esa línea, respaldaron a La Cachuera S.A., como “una
empresa pionera en el sector yerbatero y molinero, que con su actividad genera
empleo genuino a varios centenares de familias misioneras, contribuye al
sostenimiento del Estado Nacional, Provincial y Municipal a través del pago de
impuestos”.
Cabe mencionar que esta semana los productores de distintos
puntos de la provincia convocaron a una serie de actividades, como por ejemplo una
concentración el 22 de mayo en el ex kilómetro 43, hoy 908 de la Ruta Nacional
14.
En tanto que para el 24 de mayo, se definió una caravana
hasta la Casa de Gobierno, para reclamar a las autoridades del gobierno
provincial que gestionen con urgencia el nombramiento de un presidente para el INYM
y que se restituyan al organismo sus facultades plenas.