Educación
Profesor que cobra 30 horas superiores en Misiones, reside en Estados Unidos desde agosto
Andrés Villalba, quien cursa un doctorado en la Universidad de Ohio, por lo menos desde agosto, siguió percibiendo su abultado sueldo por un cargo en una Coordinación Provincial dependiente del CGE. Aseguran que no cobrará su sueldo de diciembre –Villalba continuaría en EEUU–, pero no se habría iniciado una investigación interna sobre quien era responsable de la situación ilegal, la recientemente jubilada extitular del Instituto de Política Lingüística del Ministerio de Educación, Liliam Prytz Nilsson.

Las irregularidades con los cargos y horas superiores bajo la
gestión del Director de Educación Superior Luis Oviedo, parecen ser
interminables y Agencia Hoy pudo confirmar que un profesor de inglés que cursa
un doctorado en Estados Unidos, por lo menos desde agosto, siguió percibiendo
30 horas superiores como coordinador en la Coordinación Provincial del Programa Servicios de Educación Secundaria Presencial en Entorno Virtual paraPoblaciones de Zonas Rurales Aisladas (CUISE 8500).
Pese a que estudia en la Universidad de Ohio y debió solicitar una licencia sin goce de haberes, Andrés Villalba no sólo consiguió una licencia regular, sino que viene cobrando sus sueldos pese a estar en Estados Unidos. Agencia Hoy pudo confirmar por fuentes del CGE, que en el organismo no estaban al tanto de la situación laboral de Villalba y recientemente se comunicaron por teléfono con el doctorando. Villalba habría contestado que no piensa volver a la Argentina en lo inmediato, por lo cual, en el Consejo General de Educación avanza una resolución para que deje de cobrar su suculento sueldo en diciembre.
El profesor Alfredo Andrés Villalba, nombrado en 30 horas
superiores de coordinación (Res. 1229/20 – plaza laboral 570317) está de
licencia y sin suplentes, desde hace meses. Y, por lo menos agosto, reside en
Estados Unidos cursando un doctorado en Ohio, como él mismo muestra en sus
redes sociales.
La página oficial del CGE informó que Villalba solicitó la licencia por artículo 36, a través del trámite N° 1646/24, el 4 de marzo de este año. El 11 de marzo, el sector de licencias del CGE observa, “a la dirección de educación secundaria, para informar que deberá solicitar licencia art 35 S/G (sin goce de haberes) de haberes por estudio”.
Sin embargo, el 14 de marzo, la dirección de educación
secundaria que observa: “R/a subsecretaria de Educación.” Y el 18 de marzo de
ese mes, la Mesa General de Entrada y Salida del CGE informa sobre el pedido de
Villalba: “PASE A SUBSECRETARIA DE EDUCACION”.
El 19 de abril pasado, el Sector de Licencias observa sobre este pedido de licencia de Villalba: “para su archivo. Deja sin efecto según lo expresado en ha fojas 08.” Ese mismo día, la Secretaría de Legajos, archiva el expediente.
Actualmente, la planta orgánica nominal de esta Coordinación Provincial del Programa Servicios de Educación Secundaria Presencial en Entorno Virtual para Poblaciones de Zonas Rurales Aisladas indica que Villalba está de licencia normal –cobrando por sus 30 horas superiores– sin ningún suplente asignado.
De acuerdo con fuentes consultadas, al estar dentro de la planta de una Coordinación afectado a un débito, a Villalba no se le asigna suplente, en tanto algún superior, certifique el cumplimiento de las tareas laborales. Por otra parte, las suplencias están vinculadas a las licencias sin goce de haberes, y no es el caso de este profesor.
Fuentes de este portal revelaron que Villalba viene cobrando su sueldo por las 30 horas superiores en esta coordinación pese a que reside en Estados Unidos y la responsable de esta grosera irregularidad sería quien fue hasta hace poco, la directora ejecutiva del Instituto de Política Lingüística (IPL), Liliam Sofía Prytz Nilsson. Sería esta exfuncionaria la que avalaba el “débito” del ahora doctor Villalba, que cobraba como coordinador superior mientras reside en Estados Unidos.
Esta profesora de inglés anunció su salida del cargo, porque
había concluido sus trámites de jubilación. “Agradeciendo a mis colegas del
Instituto de Politica Lingüística por el obsequio de despedida, una hermosa
orquídea. Beneficiada por la Jubilación, agradezco a la conducción política,el
Gobernador y al ing Carlos Eduardo Rovira”, escribió Prytz Nilsson en la cuenta de facebook del IPL.
En sus redes sociales, Villalba muestra fotos suyas en
Washington a principios de septiembre, y en otras ciudades norteamericanas (Filadelfia y Ohio); e
inclusive muestra clases de las que estuvo participando en Estados Unidos, el
10 de agosto. Es más, el pasado 25 de octubre, Villalba expuso en Instagram, cómo dictó en forma remota (vía Zoom), la presentación “Explorando el sistema
educativo de las escuelas públicas en Carolina del Norte: Planificación, instrucción
y Evaluación desde la experiencia”, para el ISARM (Instituto Montoya) de
Eldorado.
Es decir, el propio Villalba difunde sus actividades en Estados Unidos en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, mientras estuvo cobrando su sueldo en Misiones (30 horas superiores) como coordinador de una Coordinación Provincial que presenta otras irregularidades en su planta orgánica nominal.
Este portal ya había analizado la opaca planta docente de esta
Coordinación Provincial (CUISE 8500), con relación a Jorge Vinuf, el hijo de la
Coordinadora de la carrera de Preceptor, Aurora Zimmerman. Existen fuertes
indicios que apuntan a que Diego López, el titular de la Dirección de Educación
Secundaria y jefe de Zimmerman, “acomodó” a Vinuf en el cargo de “ayudante
técnico” en el Centro Educativo Polimodal N° 36, “Mandové Pedrozo” (CUISE 1881)
El pasado 22 de noviembre, Agencia Hoy confirmó que Vinuf también tiene un segundo cargo docente, pese a que sólo contaría con un título técnico, pero en la Coordinación Provincial citada, que muestra otra irregularidad, pero involucrando al doctor Villalba, que viaja y se capacita en Estados Unidos, manteniendo un sueldo de privilegio como coordinador superior.