Provinciales

Masiva asamblea en el Samic de Eldorado, exigiendo la reincorporación de los trabajadores despedidos

Hasta el momento, son tres los contratados que fueron notificados por el Parque de la Salud del fin del vínculo laboral, pero serían muchos más los empleados despedidos por la vía de la no recontratación. Los despidos violan los acuerdos firmados por UPCN y ATE Misiones, pero la Comisión Directiva Provincial de ATE no hizo ningún reclamo ni participa de la asamblea.

Jueves, 23 de enero de 2025 - 11:18 hs.
Masiva asamblea en el Samic de Eldorado, exigiendo la reincorporación de los trabajadores despedidos

En estos momentos, se desarrolla una importante asamblea de trabajadores en el Hospital Samic de Eldorado, en la que se exige la reincorporación de los tres empleados despedidos por el Parque de la Salud –dos de ellos, enfermeros–, los cuales fueron notificados de la no continuidad de sus contratos laborales en 2025.

Según fuentes consultadas por Agencia Hoy, los despidos por medio de la no renovación de los contratos anuales del Parque de la Salud incumplen con las actas acuerdo que firmó el ministro de Salud Pública Héctor González y los sindicatos UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Sin embargo, ninguna de las comisiones directivas de ambos gremios salió a reclamar contra los cesanteos. Y tampoco se hicieron presentes en la asamblea de este jueves.

La CTAA se declaró en estado de alerta y movilización por despidos en Salud Pública


Al contrario, la CTA Autónoma se declaró en estado de asamblea y movilización por los despidos en Salud Pública y así lo informaron al MSP este lunes. Asimismo, en otra nota que también ingresó al ministerio este 20 de enero y con la central denunciando que los empleados sanitarios de Misiones, pasaron de ser “esenciales a descartables”, advierten que los compromisos de la patronal, “se esfumaron”.

“A pesar de los anuncios de los sindicatos con representación de los trabajadores del Estado – que en diciembre pasado se reunieron con las autoridades y manifestaron haber acordado la continuidad laboral de la totalidad de (los trabajadores) de salud bajo contrato, en distintos hospitales y zonas de salud, la patronal empezó a notificar despidos”, denunciaron desde la CTAA – Misiones.

Eldorado: Habría varios despidos por la no renovación de los contratos en el Parque de la Salud


En esta línea, y con una evidente referencia al rol que ocuparon los trabajadores sanitarios durante la pandemia del coronavirus, la CTAA recalcó: “Quienes merecieron monumentos y aplausos por ser trabajadorxs ESENCIALES hoy fueron tratados como DESCARTABLES. Los compromisos asumidos se esfumaron”, fustigaron.

“Trabajadorxs que cumplen diversas tareas esenciales desde el viernes 17/01 fueron notificados de esta autoritaria decisión. Desde la CTA A Misiones convocamos a los afectados a comunicarse con los delegados gremiales o integrantes de la Central para asumir la defensa de su fuente laboral”, detalla la nota remitida al MSP este lunes.

En tanto, como lo informó este medio, la CTAA Misiones informó a la patronal sobre la declaración del estado de asamblea permanente, alerta y movilización, desde este lunes 20 hasta el viernes 25 de enero (inclusive) “en todos los establecimientos asistenciales de la provincia para garantizar la defensa colectiva de (los trabajadores afectados)”

Eldorado: Se confirman despidos de contratados en Salud Pública


Por el contrario, desde la Comisión Directiva Provincial de ATE Misiones, que preside la cuestionada Miriam López, evitaron pronunciarse públicamente sobre este conflicto. A la fecha, sólo difundieron actividades institucionales: un convenio con hoteles en Iguazú (19 de enero); un documental por el centenario de ATE (19 de enero) y las elecciones de Delegados en SENASA y Migraciones de Bernardo de Irigoyen (22 de enero)

La primera notificación de despidos en el Samic de Eldorado, se conoció el 17 de enero pasado, como lo informó este portal: fue la notificación al enfermero Luis Alberto Obregón (Legajo 4210), uno de los afectados. Es decir, dos días antes que la CDP de ATE Misiones difunda su convenio hotelero y el documental del sindicato que, según varios delegados sindicales, debería defender los derechos de los trabajadores, precarizados y en blanco.

Pese a los cuestionamientos internos a la CDP de ATE Misiones, Aguiar respaldó fuerte a Miriam López