Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Información General

Mesa de diálogo: cuáles fueron los planteos del sector docente

El encuentro se realizó en la Escuela Normal Mixta de Posadas. Los representantes del FTEL presentaron a las autoridades educativas el acta de la última Asamblea Provincial llevada a cabo en Oberá. Habrá una nueva reunión el 13 de febrero.

Tal como se pautó en la última instancia de diálogo en diciembre, el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha se reunió ayer con autoridades educativas de la provincia para empezar a abordar los planteos salariales y laborales del sector.

Allí se presentaron las demandas consensuadas en la última Asamblea Provincial del FTEL e informaron las cuestiones tratadas con las autoridades del IPS en la reunión del pasado viernes 3 de febrero. Se agendó un nuevo encuentro para el lunes 13 de febrero.

En el encuentro realizado, en la sede de la Escuela Normal Mixta de Posadas, los representantes del FTEL presentaron a las autoridades educativas el acta de la última Asamblea Provincial realizada en Oberá el jueves 2 de febrero pasado.

Allí, se consensuaron las siguientes demandas:

• aumento salarial para el bimestre febrero/marzo: de 25% en el sueldo básico, llegando a un piso $41.600,77 para el cargo testigo.

• Aumento del 100% en el adicional del código 960 (movilidad).

• Aumento del 30% en el salario familiar en los diferentes tramos, dando carácter de universalidad al último tramo, y elevar los montos en un 50%.

• Indexación del porcentaje del aumento salarial respecto a la inflación medida por el INDEC para el mismo período.

En cuanto al derecho a una vivienda, solicitar que el IProDHa flexibilice los requisitos para el acceso a la misma, siendo suficiente el ingreso económico igual al monto del salario inicial de una maestra de grado sin antigüedad y que no posea carácter de excluyente tener hijos a cargo.

Por otra parte, el FTEL plantea monitorear el avance en las obras de ciertas instituciones escolares para dar cumplimiento a las fechas establecidas para la finalización de las mismas.

Asimismo, los representantes del frente gremial informaron los puntos tratados en la reunión con las autoridades del IPS el pasado viernes 3 de febrero, en que se trataron distintos reclamos sobre prestaciones de la Obra Social de las y los trabajadores estatales de la provincia.

En ese marco se solicitó al Consejo General de Educación que coordine con el IPS la designación de docentes de apoyo y gabinetes para cumplir con la cobertura a personas con discapacidad.

Mesa de Diálogo Docente pauta salarial condiciones laborales Misiones FTEL Gobierno Educación

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso