El presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann calificó de preocupante la situación y dijo que es bastante difícil controlar los incendios debido a la sequía y el material vegetal combustible.
En diálogo con Agencia Hoy y LT4, indicó que la zona más afectada es Andresito, donde ayer estuvieron trabajando a lo largo de toda la jornada con brigadistas y baqueanos de la zona. Además, “hay dificultades en la comunicación y muchos caminos difíciles para acceder a los focos ígneos”.
Laumann comentó que ayer tuvo la posibilidad de sobrevolar la región junto al Gobernador de la provincia: “da mucha tristeza ver todo lo que se está quemando, bosque nativo e implantado, pinos, yerbales y eucalipto”.
La topografía de los terrenos dificulta las tareas de los bomberos, que continúan trabajando en la zona. “El frente de fuego es muy grande y disperso. Hoy se tratará de que no llegue a las viviendas de los agricultores de la zona y de achicar los diferentes frentes de fuego”, añadió.
A su vez, sostuvo que los bomberos están trabajando en la zona desde el día 24 y ayer ya “se los veía agotados”.
Señaló también que “el 97 por ciento de los incendios los provoca el hombre, quemando residuos”, y agregó: “es un problema cultural usar el fuego como herramienta de limpieza, a eso se suma la falta de humedad y lluvias”.
Cabe destacar que otro grupo de Bomberos voluntarios está trabajando en el límite entre los municipios de Montecarlo y Caraguatay, donde “el fuego ayer arrasó más de 200 hectáreas de campo. En la zona es difícil acceder al recurso hídrico para apagar el fuego”.
Comentarios