Política
Milei y sus horas más díficiles como presidente: cómo sigue el criptogate
El escándalo por la estafa multimillonaria despertó una crisis en el oficialismo en el arranque del año electoral. La agenda del presidente lo llevará a Estados Unidos, donde el hecho ya fue denunciado.

El presidente Javier Milei viajará a la medianoche hacia Estados Unidos para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y para entrevistarse con Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en medio de la polémica por el criptogate.
El escándalo por la estafa multimillonaria lanzado por el Jefe Estado entró de lleno en el corazón del Gobierno libertario y despertó una crisis inédita que amenaza con arruinar los planes del oficialismo en el arranque del año electoral.
Mientras esto sucede, Milei se va al país norteameriano, donde la criptoestafa ya fue denunciada ante el Departamento de Justicia y el FBI.
La acusación fue presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, que se especializa en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros.
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
Respecto a la agenda presidencia del mandatario, se conoció que aterrizará en Washington alrededor de las 10 de la mañana del jueves (hora Argentina).
Lo acompañarán en el viaje el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y completará la delegación el canciller, Gerardo Werthein, quien lo esperará en Estados Unidos.
Según supo la agencia NA, no hubo pedido formal de reunión oficial ya que la tradición norteamericana establece que los jefes de Estado no protagonizan encuentros bilaterales durante los primeros meses de gestión. Sin embargo, no descartan un intercambio informal entre ambos mandatarios.
Hayden Davis dijo haber pagado sobornos
En medio del escándalo $LIBRA, el asesor de lanzamiento de la criptomoneda, el estadounidense Hayden Davis, aseguró haber pagado sobornos en la Argentina para tener acceso y "controlar" al presidente Javier Milei. El mandatario se desligó del caso y negó haber promocionado la shitcoin.
De acuerdo a una serie de mensajes de texto publicados por el sitio CoinDesk, especializado en el mundo cripto, el creador del proyecto y CEO de Kelsier Ventures se jactaba de tener relación con los hermanos Milei.
“Genial, también podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese nigga”, afirmó el norteamericano en un intercambio que mantuvo en diciembre con un interlocutor, en el que aseguraba tener acceso directo a la primera línea presidencial.
Davis afirmó también tener contacto directo con Karina Milei, la hermana del mandatario, a quien, según dijo, le hizo llegar dinero para que haga "lo que yo quiero". "Le envío $$ a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero", aseguró.
El escándalo comenzó el viernes cuando el presidente Milei publicó un mensaje en su cuenta de X con información para acceder a la compra de la criptomoneda $LIBRA. Según afirmó, el proyecto "Viva la Libertad Proyect" iba a contribuir a financiar emprendimientos de compañías argentinas.
Según estimaciones, los creadores se hicieron con u$s70 y u$s100 millones de inversores privados que apostaron por la criptomoneda impulsada por Milei. La estafa afectó a unas 40.000 billeteras cripto.
Fuente: NA/Ámbito