Economía
Lanzamiento de LLA en Misiones: Entre las economías regionales y el conflicto yerbatero
Tanto el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem como Adrián Núñez, referente misionero del mismo espacio aseguraron que no regularan el precio de la hoja de yerba mate y que los estados provinciales también deben bajar los impuestos para que mejores las economías regionales.

Cerca de las 17:00 de
este viernes se llevó a cabo en un local de comidas de la Costanera de Posadas una
conferencia de prensa donde participó el presidente de la Cámara de Diputados
de la Nación, Martín Menem, Adrián Núñez, referente misionero del
mismo espacio y el periodista Javier Lanari, el misionero que
acompaña a Manuel Adorni en la vocería presidencial.
La visita se dio tras confirmarse ayer la resolución que otorga la personería jurídica política definitiva a La Libertad Avanza en Misiones.
Ante la pregunta de las economías
regionales que atraviesan a la provincia, con el dólar que no ayuda a los comercios
de la zona de frontera, el referente de la Cámara, Martin Menem se notó algo
incómodo y respondió con dureza: “¿Qué esperen que evaluemos y estafar a 47 millones
de argentinos? eso no va a pasar con este gobierno. Lo que si tenemos que hacer
es apuntar a la baja de impuesto y con menos Estado y más libertad. Apuntamos a
que para las economías regionales los estados provinciales también bajen los
impuestos”, enfatizó.
Por su parte, Adrián Núñez se refirió al
conflicto yerbatero y ante la desregulación del precio de la hoja de yerba: “Es
un tema sumamente complejo, no tienen una solución sencilla, pero lo único podemos
decir es que no va con la idea de LLA regular precios, nuestra solución es el
libre mercado y la solución vendrá por ahí, en una mesa de trabajo entre el
sector productivo, técnicos y Nación”.
Para finalizar, dijo que “hay que cambiar la mirada de cómo se estaba haciendo las cosas en función de cuál es la realidad del país con el gobierno de Javier Milei”, concluyó.
Fotos: Radio UP