Salud
Humo en Misiones: “Esto potencia los cuadro de infecciones respiratorias”
Así lo informó el especialista Guillermo Rolón, coordinador del programa de Prevención y Promoción de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB).

Una gran nube de humo proveniente de las quemas en Brasil, Paraguay y Bolivia se transporta gracias a la circulación de vientos del sector norte. Las condiciones del clima son ideales para que esa masa se desplace hacia la Misiones y otras provincias.
Debido a esta situación el servicio Meteorológico nacional, emitió la alerta para este domingo y para el lunes, dando aviso a los ciudadanos de Misiones, Chaco, Formosa, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca. La alerta violeta indica la presencia de fenómenos que pueden dificultar el desenvolvimiento normal de la vida social.
Con respecto a este tema el coordinador del programa de Prevención y Promoción de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), Guillermo Rolón, se refirió al impacto que puede tener sobre la salud de las personas.
“Es una contaminación ambiental lo que estamos persistiendo en la provincia, por eso recomendamos cuidarse en la exposición, sobre todo las personas alérgicas, tanto en piel como respiratorias”, manifestó Rolón.
“Estamos cursando los meses de cuadro de infecciones respiratorias y este humo potencia aún más. Insistimos en los signos de estar atentos”, explicó el médico especialista.
Medida de prevención: El barbijo
Rolón indicó que el barbijo vuelve a ser un signo de barrera de protección para resguardarse en una situación contaminante del aire y advirtió que toda la ciudadanía está expuesta a estar afectada: "Todos tenemos que estar atentos, este humo o partículas hacen que aumentemos todas nuestras secreciones, el moco y el estornudo que es de defensa actúan mucho más y eso provoca una hiperproducción de mocos, que es la forma de defensa, y ahí es donde realmente aumentan los cuadros de broncoespasmos” , explicó.
A su vez, recomendó limpiar más frecuentemente las manos y la cara y ante cualquier
complicación asistir a los centros médicos: “Las personas que tienen cuadro de
reagudizaciones insistimos que consulten a su médico de cabecera, que asistan a
los centros de salud”, concluyó.