Política
Candidata pidió disculpas públicas por haber dicho que eran “golpistas”, los expolicías detenidos por reclamar salarios
Se trata de Rita Flores, que se postula a diputada provincial en la lista del Partido por la Vida y los Valores. Lo llamativo del hecho es que Flores está segunda en la lista que encabeza el ex suboficial detenido por supuesta “sedición” Ramón Amarilla, a quien ella acusó de intentar un “golpe de Estado” en Misiones.

En las últimas horas, la candidata a diputada provincial del Partido por la Vida y los Valores, Rita Flores, pidió disculpas públicas a los expolicías de Misiones detenidos desde el año pasado por supuesta “sedición”, al conocerse que ella declaró en medios de prensa, que estos habían intentado un “golpe de Estado” y que sus detenciones no eran producto de una “persecución política”.
Flores publicó un video con
las disculpas públicas que se vio obligada a hacer, al conocerse sus declaraciones
de hace algunos meses atrás, justificando las detenciones de los 8 exoficiales
y exsuboficiales exonerados sin sumario administrativo, en una causa en la que son inocentes hasta que se
realice el juicio correspondiente.
¿Por qué estaba Flores, obligada
a pedir disculpas? Es que la joven candidata ultraderechista es la segunda en
la lista que encabeza Ramón Amarilla, el exsuboficial y vocero de la Mesa de Diálogo
Policial que está detenido desde septiembre del año pasado, acusado de ser “sedicioso”
y de intentar desestabilizar al gobierno de Misiones. En otras palabras, Flores
le pidió disculpas a Amarilla y el resto de los expolicías a los que, hace
algunos meses y antes de ser candidata del partido por los Valores y la Vida,
llamaba “golpistas”.
Las declaraciones de
disculpas de Flores fueron difundidas ayer, a través de una publicación en la red social Facebook, el mismo día en que Agencia Hoy reveló que el tercer
candidato de la lista y titular del partido PVV, Walter Ríos, justificó su
inclusión en la propuesta electoral “apoyada” por el presidente Javier Milei. Ello
pese a las declaraciones de Flores calificando de “sedicioso” y “golpista” a
Amarilla y los 7 expolicías que están detenidos sin juicio y sin siquiera
definirse sobre la prisión preventiva.
Este lunes, Flores leyó una
declaración de disculpas en las redes y denunció una supuesta persecución en su
contra. “Dadas las desafortunadas expresiones que son de público conocimiento y
que fueron expresadas en un contexto muy distinto al de hoy, quiero hacer
públicas mis más sinceras disculpas a toda la familia policial que se haya
sentido lastimada”, dijo Flores.
“A los familiares de los
policías, con los que he tenido la oportunidad de conversar, les he pedido
personalmente disculpas, y me he puesto a disposición para lo que sea. Muchas
veces, la vehemencia nos hace cometer terribles errores, pero como soy una persona
dispuesta a admitirlos, no tengo ningún problema en dar la cara y pedir las
disculpas pertinentes, por este medio y personalmente cuando se dé la
oportunidad”, recalcó la candidata, dejando en evidencia que aún no pudo pedir
disculpas personalmente a los exagentes detenidos en el penal de Cerro Azul.
Acto seguido, Flores dijo que
era consciente de que podría sufrir “persecuciones” por acompañar a Amarilla,
de quien la joven candidata opinaba que era un “golpista”, hace sólo algunos
meses atrás.
En el final de su pedido de disculpas,
Flores acusó a la prensa de una supuesta persecución, por haber expuesto el giro
de 180 grados que dio la candidata sobre la resonante causa por supuesta “sedición”,
en el contexto de un reclamo salarial de los uniformados de Misiones.
“Ahora, los amigos del poder
y periodistas ensobrados que asisten a casamientos de personas con dudosos
antecedentes, intentan ensuciarnos con acusaciones que no pueden comprobar”,
dijo Flores sin dar nombres, ni aportar pruebas de sus acusaciones. “Les pido a
la sociedad misionera que no tengan miedo, que el voto es secreto, y es en las
urnas donde debemos poner freno a la corrupción kirchnerista”, cerró la
candidata que, antes de postularse, acusaba a su actual compañero de lista
Amarilla, de ser un “golpista”.
Luego de un sugestivo cambio
de candidatos en la lista del partido por la Vida y los Valores –el reemplazo
de Claudio Katiz y Viviana Szyszkowski por Antonio Villar Fucks y la mencionada
Rita Flores–, el pasado 6 de mayo, comenzó a viralizarse el video de una entrevista
que dio la joven candidata liberticida, en septiembre u octubre del año pasado,
justificando la detención de los expolicías que eran delegados de la Mesa de
Diálogo.
¿Qué decía Flores, por entonces,
antes de ser candidata en la lista que encabeza el exsuboficial detenido Amarilla? “Mientras ellos estaban aglomerados ahí enfrente de la
jefatura por la calle Uruguay, en mi provincia, hubieron muchísimos hechos
delictivos que la policía no estuvo cumpliendo sus funciones. Entonces, toda
esa cuestión del salario, todo… esa movilización que fue el mes de mayo,
llegaron a un concilio, se disipó la aglomeración de gente. Luego de este hecho
estos policías no conformes, ¿sí? con… con el arreglo que habían llegado,
empezaron a pactar y a gestar un golpe de Estado. Hay que decirlo con las
letras, hay que decirlo las palabras como son, son golpistas, ¿sí? Y son
sediciosos”, opinaba por entonces Flores, en una entrevista periodística.
“Son policías que no son
simples civiles que se aglomeran en una calle y portan el tránsito. Una
aglomeración de la que hicieron significa sedición. Peor aún, después generar
un intentar generar un golpe, ¿sí? Que no lo pudieron llegar a concretar, donde
querían incendiar determinados puntos de la ciudad para quedarse con los coche–bombas
y pudrir todo y no sé, toda esa terminología, este, de golpista”, sostenía
Flores, en su análisis sobre la detención de Amarilla y los expolicías, en un
sumario administrativo récord y sin que se realice el juicio que determine si
son o no culpables de los delitos que se les imputan.
En un tramo saliente de esa
entrevista, Flores llegó a avalar las detenciones sin cumplirse con las
garantías constitucionales. “No se puede jugar con la democracia. Entonces, si
están por ahí ahora, privados de su libertad, si hay falencias, digamos, en el
procedimiento, si no tienen proceso, para mí son cuestiones secundarias y son
salvables aparte de secundarias, son salvables”, dijo la ahora candidata que secunda
a Amarilla.
“Yo creo que hay personas que
defienden esta cuestión por desinformación o por falta de honestidad
intelectual, ¿no? Son deshonestos intelectuales. Porque no se puede bajo ningún
concepto, bajo ningún concepto, se puede permitir a grupos sediciosos actuar. Y
no se les puede llamar presos políticos, porque lo último que están haciendo es
política, porque los golpes de estados no son políticos, la política es otra
cosa”, decía Flores, en las declaraciones por las que ayer, como candidata a
diputada, pidió disculpas.
“Entonces, si me preguntas a
mí qué es lo que pienso, bueno te lo acabo de decir: son golpistas, no son
presos políticos ¿si? Intentaron un golpe de estado y están bien presos (…)”,
recalcaba por entonces la ahora candidata, que se considera a sí misma, como
una persona “profundamente democrática”.