Política
Encuesta: El 63% de la población rechaza el nuevo endeudamiento con el FMI y la imagen negativa de Milei roza los 60 puntos
Un sondeo de la Consultora Zuban Córdoba reveló que casi un 70% de los encuestados consideran que los préstamos del Fondo Monetario, han sido perjudiciales para el país. Y un 62% piensa que se recurre a la entidad, cuando la economía está deteriorada.

Como lo vienen mostrando diversas consultoras a lo largo del país, el apoyo al gobierno que encabeza el presidente ultraderechista Javier Milei, viene en franca caída, en particular, por la decisión de solicitar un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sin debatirlo en el Senado de la Nación, y sin especificar montos, plazos, intereses o condiciones.
De acuerdo con la consultora
Zuban Córdoba, en paralelo, también se derrumba la valoración del Gobierno, con
un 58% de los encuestados desaprobando la gestión. Asimismo, el rechazo a la
figura de Milei, ascendió al 58,5%. Ambos registros treparon casi un punto en
la medición de marzo respecto al mes anterior.
Según publicó el portal LPO, el trabajo de la consultora también revela que un 63% de los encuestados tiene una imagen negativa del FMI y el 63,8% rechaza la posibilidad de un nuevo préstamo.
En este módulo, los
resultados son muy negativos para el gobierno, que pretende, a partir del nuevo
acuerdo de endeudamiento, relanzar una gestión que perdió ímpetu: el 62% de los
encuestados considera que los gobiernos argentinos piden crédito al FMI porque
la economía del país está “muy mal”. Y el 68,9% opina que los préstamos del Fondo
Monetario, “siempre han sido perjudiciales para la Argentina”.
“La política argentina es
traicionera. Puede convertir el éxito político en cenizas en cuestión de
semanas. Lo que llevó meses o años construir se puede evaporar en un instante.
En este último estudio que realizamos en marzo, una primera conclusión aparece
de forma ineludible: una nueva tendencia en la opinión pública argentina que
comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen
negativa del gobierno que no hace más que crecer mes a mes”, analiza el trabajo
de Gustavo Córdoba y Ana Zubán, en sus conclusiones.
Por otra parte, la encuesta también confirma que la inseguridad se convirtió en un reclamo central, que se suma a los vinculados a la economía y a los escándalos que salpican a Milei y a su Gobierno. “Un 52% cree que los asaltos aumentaron desde la asunción del nuevo gobierno y en los grandes centros urbanos el porcentaje de gente que se siente insegura supera el 50%. El mismo porcentaje cree que el gobierno de Milei no está haciendo nada para frenar la inseguridad a pesar de que habla de ella todo el tiempo”, indican los consultores en la síntesis de los resultados del sondeo.
Ese es un mal número para la
ministra de Seguridad Patricia Bullrich, acaso la más golpeada en su imagen
luego de la salvaje represión contra jubilados que desató el 12 de marzo
último. En ese operativo de seguridad, un gendarme casi asesina al fotógrafo
Pablo Grillo, utilizando una granada de gases lacrimógenos como un arma letal.
Otro dato muy malo para el
Gobierno es que sólo el 41% cree que Milei tiene controlada la inflación.
La investigación analiza
también la relación entre la gobernabilidad y los niveles de aprobación del
gobierno, que ya están perforando el piso del 40%. “Otra duda que estuvo
siempre en boca del círculo rojo argentino desde la asunción del gobierno y se
repetía en conversaciones de café y en roscas varias: mientras el gobierno no
perforara el 40% de aprobación no iba a tener problemas de gobernabilidad. Pues
bien, la aprobación está ahora mismo en un 41,6%. ¿Quiénes serán los garantes
de la gobernabilidad si este gobierno empieza a ser una gestión apoyada solo
por un tercio de la sociedad?”.