Espectáculos
El Eternauta generó miles de millones de pesos para la economía argentina
La plataforma de streaming dio a conocer datos sobre la exitosa serie protagonizada por Ricardo Darín.

El Eternauta es la serie éxito de Netflix y, según datos
revelados por directivos de la plataforma de streaming, la producción argentina
protagonizada por Ricardo Darín, generó miles de millones de pesos en la
economía nacional.
Es que, la adaptación de la icónica historieta gráfica de
Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, no solo generó empleo local y
demandó servicios de múltiples industrias, sino que también posiciona al país
como un polo atractivo para producciones internacionales de gran escala.
La superproducción ha inyectado más de 41 mil millones de
pesos a la economía del país, una cifra que dimensiona su impacto en el
Producto Bruto Interno, considerando tanto el gasto directo en la filmación
como el efecto dominó en toda la cadena de suministros.
Desde su estreno el pasado miércoles 30 de abril, la
historia del improbable héroe Juan Salvo ha trascendido fronteras, alcanzando
la cima del Top 10 global semanal de Netflix como la serie de habla no inglesa
número 1, con un impresionante registro de 10.8 millones de visualizaciones a
nivel mundial.
Este fenómeno
cultural ha resonado en 87 países, incluyendo mercados clave como Brasil,
Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España, donde se ha
posicionado firmemente en el Top 10 semanal de series.
El éxito arrollador de esta primera entrega ha allanado el
camino para la confirmación de una segunda temporada, lo que augura un futuro
prometedor para la producción audiovisual argentina y su capacidad de generar
impacto económico y cultural a escala global.