Cultura

Día Provincial de la Lengua-Cultura Guaraní Mbya: “Falta mucho, pero es un paso importante para la visibilizar y reconocer”

Así lo expresó el profesor Juan Ramón Fariña en diálogo con Agencia Hoy. A su vez dijo que “es una fecha significativamente importante para todos los que levantamos la bandera de la militancia del idioma y la Cultura Guaraní”. 

Lunes, 9 de septiembre de 2024 - 16:37 hs.
Día Provincial de la Lengua-Cultura Guaraní Mbya: “Falta mucho, pero es un paso importante para la visibilizar y reconocer”

En el mes de mayo la Legislatura provincial estableció por ley que cada 9 de septiembre se celebre el Día Provincial de la Lengua-Cultura Guaraní Mbya.  A través de la LEY IV - N.° 101 se busca como finalidad recuperar, difundir, revalorizar, jerarquizar y preservar la Lengua-Cultura Guaraní Mbya, propiciando el resguardo de la identidad cultural y la etnia preexistente, dentro de un marco de respeto, preservando el legado ancestral de las comunidades guaraníes misioneras.

Es una fecha significativamente importante para todos los que levantamos la bandera de la militancia del idioma y la Cultura Guaraní”, expresó el profesor Juan Ramón Fariña en diálogo con Agencia Hoy.

Cabe destacar que la ley en su artículo Nº 4  establece desarrollar charlas y conversatorios interinstitucionales conjuntamente con las comunidades guaraníes, a fin de divulgar la lengua-cultura guaraní Mbya e incentivar en todo el territorio provincial, el uso de las expresiones culturales referidas a esta lengua. También, difundir e impulsar actividades propias de la cultura guaraní Mbya, a través del desarrollo de un trabajo articulado con referentes de las comunidades guaraníes. Y articular acciones con diferentes entes y organismos provinciales a efectos de implementar campañas de difusión, conocimiento y visibilización de la lengua-cultura guaraní Mbya.

Asimismo, al ser consultado por la visibilización de la lengua y cultura Mbya, Fariña se muestra esperanzado de que todo lo que se sigue sembrando siga dando frutos en la provincia: “Vamos tomando lentamente los espacios, falta mucho por hacer, pero el hecho de que la lengua y la cultura guaraní tengan un día declarado es un paso importante hacia la visibilización y el reconocimiento de nuestro pueblos originarios”, finalizó.